El tesoro de Alarico
A mediados del siglo VI el historiador romano y origen germano, Jordanes, escribió en El origen y actos de los
A mediados del siglo VI el historiador romano y origen germano, Jordanes, escribió en El origen y actos de los
Una de las nefastas consecuencias de la guerra de Siria es la destrucción del patrimonio histórico de la región incluido
«Los comedores de pan», así denominaban los griegos a los romanos. Y es que el pan era el alimento básico
Desde que se descubriera el Papiro de las Minas en el pueblo obrero de Deir el-Medina, en la primera mitad
Un comerciante egipcio encontró entre las piernas de una momia en una tumba de Assasif un papiro que resultaría ser
Paseando por Roma tan solo queda el majestuoso Panteón intacto entre los numerosos y magníficos templos y edificios públicos que
Tiempo atrás hablamos del Ara Pacis Augustae, el altar-monumento dedicado a la diosa romana Pax en el que se celebran
Las conquistas de Augusto hicieron grande al Imperio y por todo su territorio se crearon edificios y obras de ingeniería
Injustamente desconocido para muchos, este diplomático, historiador, escritor y mecenas bien podría protagonizar una taquillera película de aventuras, y es
La explotación minera de Riotinto en la provincia de Huelva (España) tiene mucha historia, aunque mejor deberíamos decirlo en plural,
El otro día me dispuse a ver por segunda vez la película La búsqueda 2: El diario secreto. Debo reconocer
La Universidad de Yale en Connecticut (Estados Unidos) contiene una de las mayores colecciones de manuscritos antiguos y en la
En tiempos de la antigua Roma la producción de harina para la elaboración de un alimento básico como era el pan, representaba una
Muchos consideran a Henry Ford como el creador de la cadena de montaje, pero si retrocedemos en la Historia encontramos