Etiqueta: arqueología
-
Eduard Toda, el primer egiptólogo español
Injustamente desconocido para muchos, este diplomático, historiador, escritor y mecenas bien podría protagonizar una taquillera película de aventuras, y es que, Eduard Toda, además de galán -que lo fue- descubrió una de las pocas tumbas egipcias no profanadas y la primera intacta en Egipto, personificando los inicios de la egiptología en España.
-
Las «norias de sangre» en las minas de Riotinto
La explotación minera de Riotinto en la provincia de Huelva (España) tiene mucha historia, aunque mejor deberíamos decirlo en plural, muchas historias. Su origen se remonta a la Edad del Cobre, con los fenicios, y con la entrada de los romanos a Hispania se desarrolló la extracción de su mineral, convirtiéndose, al menos durante la…
-
El escritorio Resolute del Despacho Oval
El otro día me dispuse a ver por segunda vez la película La búsqueda 2: El diario secreto. Debo reconocer que su temática me atrae, cine de aventuras entremezclada con historia y en esta segunda parte, además de Nicolas Cage y sus compañeros de reparto, hay un mueble que acaba siendo protagonista indirecto de la…
-
Un mapa, muchos misterios y la tierra de Vinlandia
La Universidad de Yale en Connecticut (Estados Unidos) contiene una de las mayores colecciones de manuscritos antiguos y en la bóveda de la biblioteca se encuentra un documento extraño del siglo XV y asegurado por 25 millones de dólares, su valor, contener descritos los tres continentes que se conocían entonces (Europa, Asia y África) y…
-
Los carros de la batalla de Qadesh, tanques de la actualidad
Muchos consideran a Henry Ford como el creador de la cadena de montaje, pero si retrocedemos en la Historia encontramos que tres mil años atrás, concretamente en tiempos de Ramsés II, se organizó una fábrica de carros de guerra para poder montar los dos mil carros de combate que necesitaron para hacer frente al ejército…
-
Las catacumbas de Priscila, arte y misterio sin igual
Las catacumbas de Priscila de Roma no son quizá las más visitadas pero probablemente sean las más importantes del subsuelo de la Ciudad Eterna. Situadas en el norte de la ciudad, en la via Salaria, a finales del siglo XIX los arqueólogos comenzaron a excavarlas encontrando que los mosaicos que contenían habían sido arrancados y…
-
El Primer Emperador y sus Guerreros de terracota
Qin Shi Huang buscaba ser inmortal y en cierta manera lo consiguió. Cuentan que en el año 219 a. C. ordenaría una expedición a la isla Zhifu buscando el elixir de la vida. Un isleño, Xu Fu, lideraría a cientos de hombres y jóvenes mujeres en busca de la píldora de la inmortalidad. Nunca regresaría…
-
La Biblioteca de Alejandría y la difusión del conocimiento
No hay biblioteca en la actualidad que iguale a la Biblioteca de Alejandría en su deseo de acumular todo el saber del mundo, quizás Google podría ser el equivalente a esa aspiración de reunir, conservar y compartir la información, pero estamos hablando de más de dos mil años atrás, cuando no había escaners ni ordenadores.
-
Catacumbas: los primeros cementerios cristianos
Cuando hablamos de catacumbas a todos nos viene a la mente Roma, donde hay más de sesenta y son las más estudiadas, aunque en Nápoles, Sicilia oriental, Chiusi, Bolsena, París e incluso en África del Norte podemos encontrar buena muestra de ellas.