Etiqueta: arqueología
-
La medicina en Mesopotamia, entre médicos y exorcistas
De las 30 000 tablillas recopiladas en la biblioteca de Asurbanipal descubiertas en Nínive por Austen Henry Layarde en 1841, unas 800 están dedicadas a la medicina. Entre ellas encontramos una tablilla sumera de hace unos 4000 años, la primera receta médica de la historia, en la que se describen una docena de remedios naturales, sin…
-
Tarraco, capital del mundo romano
Cuenta la leyenda… (…) el maestro constructor de obras estaba levantando un puente y una ráfaga de viento se lo llevó. Éste, desesperado, dijo que solo el Diablo podría construir un puente que durara mil años. Así, se le apareció Satanás que garantizó que aquella misma noche construiría un puente. A cambio, el Diablo pidió…
-
Un privilegio milenario
Hace unas semanas hablamos de la iglesia de los Santos Justo y Pastor de Barcelona, un lugar misterioso y con mucha Historia de la ciudad. Esta basílica ubicada en el perímetro amurallado de Barcino gozaba de tres notables privilegios concedidos por Luis I el Piadoso, en el año 801, en favor de la capilla románica…
-
De oficio, plañidera
Desde los más remotos tiempos se pagaba a ciertas mujeres por ir a llorar la muerte de alguna persona. Lejos de desaparecer, esta práctica se sigue realizando en la actualidad en muchos países del mundo, son las conocidas como plañideras.
-
Un lugar de la Historia… la tumba de los Escipiones
La dinastía de los Escipiones, de la gens Cornelia, fue una de las más antiguas e influyentes familias de Roma. Generales y cónsules destacan entre sus destacados miembros que marcaron el destino de Roma tanto militar como políticamente durante siglos. Hoy os acercaré otro rincón de la Ciudad Eterna, un lugar no tan conocido ni…
-
El inmenso harén del faraón
¿Qué hombre no soñó en alguna ocasión con ser un sultán o un faraón? Y si además añadimos el hecho de tener un harén repleto de mujeres… reconocedlo, seguro que todos en algún momento lo hemos pensado. En 1995, una expedición de arqueología dirigida por Kent R. Weeks se disponía a desenterrar unas cámaras funerarias en el…
-
El Palimpsesto de Galeno
El especialista de la Universidad Philipps de Marburgo, en Alemania, Grigory Kessel ha dado a conocer un hallazgo sorprendente. Invisible a simple vista en un antiguo texto litúrgico de más de mil años de antigüedad se ocultaba uno de los textos médicos de Galeno, el conocido Palimpsesto Siríaco de Galeno.
-
El conde de Almásy, aventurero, amante del desierto y paciente, muy paciente.
África descansa sobre unas reservas de agua subterránea equivalentes a medio millón de kilómetros cúbicos y parte de ella se encuentra debajo del desierto del Sáhara, el Gran Desierto, el más cálido del mundo. Tienen 5.000 años de existencia y son muestra de que donde ahora solo hay arena antes había agua. Puede que esto…
-
La explosión del Thera… ¿y el fin del mundo antiguo?
En el sur del mar Egeo encontramos un destino turístico sin igual, Santorini, un conjunto de islas volcánicas cuyas casas blancas y sus ventanas azules atrapan a todo aquél que las visita sin hacer sospechar que en ese lugar, entre esa paz y belleza que ahora muestra, hace más de 3.500 años se originó un…