Etiqueta: arte
-
Toledo, historia sin fin
Con el permiso de Roma, Toledo, cuenta con el Casco Histórico más grande del mundo en lo que a concentración de monumentos se refiere. Declarada hace ya más de 30 años “Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, respirar y perderse en ese pasado acogedor y multicultural, adentrarse entre sus callejuelas rememorando las aventuras…
-
La anemia de las meninas (y de muchos otros)
Hemos visto cientos de veces este cuadro, aunque lo más probable es que nadie -o casi nadie- se fijara en un pequeño detalle. Arrodillada, María Agustina Sarmiento entrega un pequeño objeto a la princesa Margarita de Austria, ampliando la imagen (os aconsejo que lo hagáis) comprobamos que se trata de un búcaro, una vasija con…
-
Las tres célebres escaleras del Renacimiento, ascensos divinos
En un artículo anterior hablamos de la magnífica escalera que une los dos claustros de la Universidad de Salamanca, y Blanca Gutiérrez en un comentario de las redes sociales me invitaba a presentar otra escalera, concretamente la conocida Escalera Dorada en la Catedral de Burgos. Hoy me gustaría acercárosla, una de las tres más célebres…
-
Las estatuas-cubo de Egipto
Nadie puede negar que mil años dan para mucho y el antiguo Egipto es buena muestra de esto. En lo que al arte se refiere, ya antes del período Dinástico, encontramos pinturas decorativas o simbólicas, tanto en cerámicas como en tumbas, incluso en pequeños objetos como las “paletas” de Narmer. La delicadeza y monumentalidad de…
-
La Medicina en el Arte: Pintura –La Miseria
Hoy quisiera presentaros una pintura del artista venezolano Cristóbal Rojas en la que se puede apreciar el dramatismo de una enfermedad y la melancolía en toda su intensidad, un mal conocido muy bien por el artista y que sufriría hasta el final de sus días, me refiero a la tuberculosis.
-
Anaplastología, entre el arte y la ciencia
Dentro de la medicina reconstructiva, debido a la extensión de una amputación o malformación, el 5% de los pacientes no son tributarios de pasar por el quirófano con injertos de su propia piel o de donantes, En estos casos, cuando la cirugía no llega nos queda un recurso conocido como anaplastología, en el que se…
-
Lorenzo de Médici: Magnífico y padrino del Renacimiento
El dinero para conseguir el poder, y el poder para guardar el dinero Este lema de los Médicis bien podría aplicarse a nuestros tiempos, ejemplo lo tenemos en el sucesor de la Casa Blanca de los Estados Unidos, Donald Trump, pero no hablaré del magnate inmobiliario, sino de esa poderosa e influyente familia de banqueros…
-
Dibujemos un faraón
No sé a vosotros pero a mí siempre me ha llamado la atención la manera de representar en el antiguo Egipto a las personas. A nuestros ojos pueden parecer dibujos muy simplistas, hombres y mujeres de perfil, con dos manos y dos pies del mismo lado, pero, ¿por qué? Tan geniales y avanzados que eran…