Etiqueta: Atenas
-
El Filósofo-Perro Diógenes frente al sabio Platón
La sabiduría sirve de freno a la juventud, de consuelo a los viejos, de riqueza a los pobres y de adorno a los ricos Diógenes de Sínope Sócrates, Platón, Aristóteles… todos ellos grandes filósofos cuyo pensamiento ha ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos mil años. Y Diógenes,…
-
La cardiopatía de Filípides
Los esfuerzos nunca son buenos, me refiero a los sobrehumanos, que esforzarse un poco siempre está bien. Y para esfuerzo el que hizo el ateniense Filípides en el siglo V a. C. tras recorrer los 42 kilómetros que separaban Maratón de Atenas para anunciar la victoria sobre los persas. Cuando llegó, exclamó ¡Alegraos atenienses, hemos…
-
Papá, papá, ¿por qué ese señor compite desnudo en las Olimpíadas?
Está claro que cualquier niño (y adulto) se preguntaría o como mínimo se extrañaría de presenciar una escena como la que indico en el título, pero no, la acción transcurre durante los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. Respondamos la cuestión -al menos, intentemos hacerlo- y descubramos otras curiosidades olímpicas de aquellos tiempos tan, tan lejanos.
-
El ostracismo, el destino más cruel de los políticos
Hubo un tiempo en que si a un político se le consideraba persona no grata se le “invitaba” al destierro, eso sí, tras una “democrática” votación, y puede que más de uno piense que esta sería una práctica de lo más interesante en la actualidad, ¿por qué negarlo? Los tiempos a los que me refiero…
-
Juicio en la antigua Atenas y cómo ser abogado de uno mismo
Este cuadro -que os aconsejo que ampliéis- representa a una famosa cortesana (hetaira) de la antigua Grecia de nombre Friné, juzgada ante el Areópago tras ser acusada por Eutias, un galán desairado por ella por parodiar los misterios de la diosa Deméter, algo castigado con la muerte. Como no conseguía persuadir a los jueces, el…
-
La Medicina en el Arte: Pintura – La primera epidemia documentada
El contexto histórico En el año 428 a.C. -dos años después de que se iniciara la enfermedad- el historiador Tucídides narraba en «La Guerra del Peloponeso» una de las epidemias más terribles de la antigüedad y probablemente una de las primeras que fueron descritas: (…) en el principio del verano, los peloponesos y sus aliados…
-
Los personajes de nuestra encuesta: Aristóteles (II)
Nació en Estagira (Macedonia) en el año 384 a.C. trasladándose a los diecisiete años a Atenas, donde ingresó en La Academia de Platón destacando como uno de sus discípulos más brillantes. Con el tiempo aceptó el cargo de preceptor del hijo de Filipo de Macedonia, Alejandro, el heredero del trono. Aunque le intentó convertir en…