Las chinampas aztecas, ejemplo de sostenibilidad
En el pasado prehispánico buena parte de la superficie del valle de México estaba cubierto por el gran lago de
En el pasado prehispánico buena parte de la superficie del valle de México estaba cubierto por el gran lago de
Lo que fue creado por una mente humana, puede ser entendido por otra mente (Yuri Knórozov) En principio no se
Cuando Hernán Cortés contactó con las civilizaciones mesoamericanas no solo se sorprendería por su cultura -tan diferente a la suya-
España, siglo XVIII. El molendero recorría la geografía del país cargando una piedra curva sobre su espalda. Tras llegar a
En anteriores posts hablamos sobre los cuidados que se realizaban durante el embarazo y el parto en el Antiguo Egipto
Continuemos con el anterior post profundizando en la práctica de la medicina de los pueblos precolombinos. Anatomía y Fisiología: Su
Desconocida para muchos voy a intentar mostraros cómo era la medicina en la América precolombina (prehispánica) a lo largo de