• INICIO
  • ARTE
  • MEDICINA
  • HISTORIA ANTIGUA
  • EDAD MEDIA
  • EDAD MODERNA
  • EDAD CONTEMPORÁNEA
Saltar al contenido

franciscojaviertostado.com

  • Acerca de mí
  • Algunas apariciones en los medios
  • Book Trailers
  • Mis libros
  • YouTube

Etiqueta: enfermedades

04/12/2013 Edad Contemporánea / Enfermedades / Inventos / Medicina

La sonrisa de Duchenne

¿Sonrisa o cara de terror? No dudéis… es una sonrisa.

20/11/2013 Enfermedades / España / Medicina / Siglo XX-XXI

La Gran Gripe de 1918

Se considera la pandemia (enfermedad infecciosa que afecta a humanos en todo el mundo) más devastadora de todos los tiempos.

Seguir leyendo

06/11/2013 ¿Sabías que..? / Enfermedades / Medicina / Siglo XX-XXI

Imborrable

En 1920, durante una reunión de trabajo en uno de los más importantes periódicos de Moscú, un nuevo empleado se

Seguir leyendo

23/10/2013 ¿Sabías que..? / Enfermedades / Medicina / Siglo XX-XXI

El feto dentro del feto

Es una de las situaciones médicas más poco frecuentes de todas las que nos podemos enfrentar los médicos, y a

Seguir leyendo

16/10/2013 ¿Sabías que..? / Enfermedades / Medicina / Siglo XX-XXI

El jarabe de heroína de Bayer

Todos somos  conscientes del daño que provoca la heroína. Esta  droga semisintética derivada de la morfina se extrae de la

Seguir leyendo

16/09/2013 Edad Media / Enfermedades / Medicina

Cristóbal Colón, ¿culpable o inocente de traer la sífilis a Europa?

Reyes (Carlos VIII y Francisco I, de Francia), Papas (Alejandro VI, Julio II, León X), Erasmo de Rótterdam… todos ellos

Seguir leyendo

11/09/2013 ¿Sabías que..? / Enfermedades / Medicina / Miscelánea / Siglo XX-XXI

Los Hunzas, una tribu que no sabe lo que es el cáncer

En el extremo norte de Pakistán existe una tribu en la que sus pobladores vivían ignorados por el resto del

Seguir leyendo

19/07/2013 ¿Sabías que..? / Enfermedades / Medicina / Miscelánea

Hombres azules

A finales de los años 50 los médicos del hospital de la Universidad de Kentucky se encontraron ante un nuevo reto

Seguir leyendo

17/06/2013 Enfermedades / Medicina / Siglo XX-XXI

Einstein, ¿padeció el síndrome de Asperger?

Albert Einstein tenía una personalidad peculiar. Sus dificultades para comunicarse, la ausencia de relaciones sociales y su comportamiento obsesivo y

Seguir leyendo

12/04/2013 Enfermedades / Prehistoria

La enfermedad más antigua que se conoce es…

En 1979 en las orillas del Lago Turkana (Kenia), se encontraron los huesos de una hembra de Homo ergaster. Podría

Seguir leyendo

Navegación de entradas

«Previous Posts 1 … 9 10 11

Traducir

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn

RSS Feed

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y haz clic en el icono negro de abajo

Únete a 8.249 seguidores más

Follow on WordPress.com

Vistas

  • 5.754.729 amigos

Posts publicados 1202

Comentarios +29 000

Nube de categorías

América Arqueología Arquitectura Arte Barcelona China Edad Contemporánea Edad Media Edad Moderna Egipto Enfermedades España Grecia Guerras Historia Antigua Inventos Islam Medicina Miscelánea NOVELA HISTORICA Papas Personajes históricos Pintura Refranes médicos Religión Roma Siglo XX-XXI Un lugar de la Historia... ¡Qué me dices! ¿Sabías que..?

Aviso

Muchas de las imágenes, videos y parte de la información de este blog están tomadas de la red. Aunque he cuidado de hacer un uso correcto de las mismas si consideras que con alguna he infringido tus derechos, comunícamelo y seguidamente la retiraré.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Únete a 8.249 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies