Etiqueta: epidemia
-
Francisco Franco, el médico
Hubo, hay y habrán muchos que se llamen Francisco Franco y no son dictadores. Merece la pena recordar a uno de ellos, un médico valenciano del siglo XVI cuyas obras tuvieron su impacto en la prevención de las temidas epidemias que asolaban a la población.
-
La enfermedad inglesa del sudor
Corría el año 1485 cuando comenzaron a surgir casos de pacientes afectos de una extraña enfermedad no conocida hasta entonces, y tan solo siete años después desapareció tal como llegó, repentinamente. Se inició en Inglaterra y se extendió rápidamente por Europa, conociéndose como «la enfermedad inglesa del Sudor» o «pestis sudorosa» y causó pánico entre…
-
Los «polvos de los jesuitas» (me refiero a la Quina)
Puede que los más nostálgicos recordemos este antiguo billete de 2000 pesetas, codiciado por muchos antes de que apareciera el euro. Es más que probable que no reparáramos en el personaje que vemos impreso en él y que también apareció en los billetes de 200 pesos colombianos emitidos entre 1983 a 1992. Se trata del español…
-
Grandes epidemias de la historia
La propagación de enfermedades infecciosas ha sido un factor importante en el desarrollo histórico, sin embargo, hubo muchas otras además de la temida peste. Descubramos esta y otras epidemias que marcaron nuestra historia y probablemente nuestro futuro.
-
La enfermedad «X», la madre de todas las enfermedades
El virus o bacteria que acabe con la especie humana no ha surgido todavía, o quizás sí, puede que permanezca escondido en alguna aldea, en alguna ciudad, latente, esperando despertar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva décadas alertando que antes o después aparecerá y cuando lo haga provocará una pandemia que diezmará la…
-
La COVID-19 y otras epidemias que cambiaron la historia
Antes de nada quisiera enviar un mensaje tranquilizador y es que la actual infección por el coronavirus COVID-19 se superará, algo que en China parece confirmarse estos días al reducir los casos de nuevos infectados gracias a las medidas de contención que adoptaron. El director general de la OMS ha declarado que el nuevo brote…
-
SIDA: el origen
Desde que se acuñara por primera vez en 1982 el acrónimo en inglés AIDS (SIDA en español), se han invertido ingentes cantidades de recursos tanto económicos como científicos para entender, controlar y probablemente a corto plazo vencer esta epidemia. Según datos de la OMS las nuevas infecciones se han reducido en un 35 % y…
-
María, la Tifosa
Las epidemias han sido un azote constante a lo largo de la historia. Peste, difteria, cólera, gripe, viruela y tifus han sido algunas de las enfermedades que han diezmado a la población causando auténtico terror en muchos pueblos y ciudades de todo el mundo. Nadie permanecía a salvo de ellas y afectaban a todas las…
-
Ébola un virus mortal
Mabalo Lokela, un maestro de escuela de 44 años, regresó de un viaje por el norte del Zaire (actual República Democrática del Congo) con fiebre elevada. Los médicos sospecharon que sufría de malaria y le administraron quinina, pero en vez de mejorar, empeoró. Transcurridos unos días presentó vómitos y diarreas sanguinolentas, dolores de cabeza y…
-
La Gran Gripe de 1918
Se considera la pandemia (enfermedad infecciosa que afecta a humanos en todo el mundo) más devastadora de todos los tiempos. También conocida como la gripe española, la gran pandemia de gripe de 1918 o simplemente la gran gripe, fue provocada por el Influenza virus A de subtipo H1N1.