Etiqueta: España
-
Entre apellidos raros (y divertidos)
En España hay mas Feos que Guapos, concretamente 1088 de los primeros, frente a 142 de los segundos. En realidad, me estoy refiriendo a los apellidos, no al aspecto físico, pues los guapos superan con creces a los feos. Y es que hoy hablaré de nombres y apellidos según datos del Instituto Nacional de Estadística,…
-
La primera «Roja» de España
Estos días se habla de fútbol. Reconozco que no soy mucho de este deporte, ni tampoco de seguir a ningún equipo -puede que sea el raro de la película-, pero también debo decir que me gusta ver el Mundial de Fútbol cuando se juega ya que eso de enfrentar a los países de todo el…
-
«Spain is different!»
Ni mejor, ni peor, España era y es diferente. Manuel Fraga Iribarne ejerció el cargo de ministro de Información y Turismo de España en la década de los 60 del siglo pasado y promocionó un lema para convencer a los turistas extranjeros que visitaran nuestro país. Por aquél entonces se tenía una imagen de España…
-
La importancia del cardenal Cisneros en la Historia
Un solo fraile ha hecho en España lo que en Francia hubieron de hacer muchos reyes Francisco I Con estas palabras el monarca francés hacía referencia a la magna obra del cardenal Cisneros y eso que solo se refería a la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares. La importancia del cardenal Cisneros en…
-
Los inicios de la Casa de Alba
Es una de las familias más antiguas de la aristocracia española, además de ser una de las más famosas y prestigiosas del Reino de España. Originaria de la corona de Castilla del siglo XIV su nombre proviene del ducado de Alba de Tormes, título de nobleza otorgado a los Álvarez de Toledo. Mucho se ha…
-
Esa historia no tan conocida de la Puerta del Sol de Madrid
A finales del siglo XIX ya se celebraban en los salones madrileños en Nochevieja la tradición de comer uvas -aunque solo comían tres-. Esa noche del año a partir de 1901 el pueblo comenzó a juntarse en la Puerta del Sol convirtiéndose en uno de los festejos más esperados por madrileños y no madrileños. Sí,…
-
España y los nombres que recibió a lo largo de la historia
Los países cambian de nombre ya sea por marketing, por identidad o por motivos políticos. Encontramos muestra de ello con la antigua Yugoslavia y la Unión Soviética o con la actual República Democrática del Congo. Si miramos atrás en el tiempo descubrimos que los griegos llamaron Libia a la actual África; Nueva Holanda a Australia;…
-
El gigante extremeño que atemorizó a los franceses
Diego García de Paredes, conocido con el sobrenombre del «Sansón de Extremadura», fue el soldado español más famoso de su época y sus hechos lo convirtieron en mito por el pueblo, citado por el propio Cervantes en El Quijote.