En su último día en la Casa Blanca, el presidente Gerald Ford se disculpó en nombre de toda la nación y perdonó oficialmente a la única ciudadana estadounidense condenada (injustamente) por traición durante la Segunda Guerra Mundial, Iva Toguri D´Aquino, la “Rosa de Tokio”, acusada de desmoralizar a las tropas aliadas.
Etiqueta: guerra mundial
Fanta, la bebida que todos querían en la Alemania nazi
Debía tener “un nombre impactante y fácil de recordar”, según Max Keith, director de la empresa que propuso un concurso a sus empleados para decidir el nombre de la nueva bebida que había creado bajo el Tercer Reich. Un veterano vendedor lo tuvo claro y propuso “Fanta”, derivándola de la palabra alemana “Fantasie” y fácil…
La “Cámara de ámbar”, la habitación más cara y octava maravilla del mundo
Existen tesoros desaparecidos que se han perdido para siempre y otros que siguen ocultos esperando a ser encontrados. Algunos de existencia legendaria, otros confirmada como los que se expoliaron durante la Segunda Guerra Mundial: obras de arte, antigüedades, joyas e ingentes cantidad de oro y dinero.
¿Destruir o no destruir la Torre de Pisa? La decisión más difícil de Leon Weckstein
Tras el reciente incendio en Notre Dame, salvada en parte por la rápida actuación de valerosos bomberos, recordé un episodio acontecido durante la Segunda Guerra Mundial en el que la decisión de un heroico joven sargento de tan solo 22 años salvó uno de los monumentos históricos más relevantes de la humanidad, la Torre de…
El vagón nº 2419
Hace 100 años tuvo lugar la firma de un tratado histórico que significaría el fin de la Primera Guerra Mundial. Sus condiciones representaron un duro golpe para Alemania y pocos años después servirían de argumento a Hitler y los nacionalistas alemanes para iniciar la segunda Gran Guerra. Esa paz se rubricaría en la localidad de…
Entre setas y pasaportes, el secreto de la falsificación nazi
Durante la Segunda Guerra Mundial la línea que separaba entre estar vivo o estar muerto era en muchas ocasiones muy delgada. Disponer de un papel, documento o pasaporte que acreditara una determinada circunstancia o pertenencia podía significar que te apresaran, te mataran o por el contrario, que te dejaran vivir.
Aprendamos a volar con el primer simulador de vuelo
Durante la Segunda Guerra Mundial participaron miles de pilotos de aviación en ambos bandos, de hecho, muchas de las batallas aéreas que se sucedieron resultarían ser cruciales para el desenlace de la guerra. Pero se presentaba un problema, bueno, en realidad muchos, pero el adiestramiento de tantos y tantos pilotos, muchos sin las horas de…
La suerte de Kokura
Hiroshima y Nagasaki son dos ciudades japonesas tristemente conocidas por los bombardeos que sufrieron durante la Segunda Guerra Mundial. Se ha escrito y publicado ingente cantidad de artículos acerca de este tema, pero pocos, muy pocos, informan de que otra ciudad cercana,Kokura, era el verdadero objetivo del bombardeo atómico.
Entre cocos, guerras y transfusiones
El Desembarco de Normandía, en junio de 1944, culminaría con la liberación de la Europa occidental ocupada por la Alemania Nazi, gracias al valor, el sentido del deber y también a la desesperación de miles de americanos, canadienses y británicos. El combate se cobró la vida de más de cien mil personas de ambos bandos…
El primer combate aéreo de la historia
Hoy nadie piensa en los pilotos militares como caballeros medievales, pero en el inicio de la Primera Guerra Mundial los pilotos abatidos eran enterrados por sus propios enemigos con los máximos honores, interrumpiendo incluso un combate para perdonar la vida al contrincante si sufría algún tipo de problema técnico en pleno duelo aéreo que lo…
“La Puerta del Cielo”… y más para los judíos
¿Quién de vosotros ha visto esta película? Probablemente nadie. La cinta fue un gran fracaso comercial y sería quitada de las carteleras poco tiempo después de ser estrenada, de hecho, solo se conservan tres negativos de 16 mm de la película: dos en los archivos del Vaticano y otra en posesión del hijo de su…
Eddie Rickenbacker, el hombre de las 135 vidas
El apellido Rickenbacker puede que no os suene, quizás los amantes de la música tengáis en mente la mítica guitarra de ese nombre que utilizó John Lennon en sus primeros años de la banda, pero nada más lejos de la realidad. Me refiero a Edward Vernon Rickenbacker, un gran piloto de carreras automovilísticas, un…