Etiqueta: inventos
-
Pero, vamos a ver, ¿Edison no inventó la bombilla?
Pues va a ser que no. Esto de atribuir la invención de algún avance tecnológico o científico de relevancia a alguien es muy relativo, y si no, que se lo pregunten a Thomas Alva Edison, que a pesar de ser un gran inventor, científico y empresario, también se le daba bien eso de robar ideas ajenas.
-
¿Qué es un Gnomon?
¿Qué es un gnomon? Quien pensara en un enano del bosque, pero a lo grande, como que va muy equivocado. Una pista, curiosa por otra parte. Fijaros en el obelisco de la Plaza de San Pedro, en Roma, o en el de la Concordia, en París, son… ¡dos gnomones gigantes!
-
¿Una armadura de mujer entre tantos hombres?
No hace falta ser muy avispado para fijarse en la segunda armadura de la izquierda de la imagen. Sí, se trata de una armadura de mujer, pero… ¿había armaduras de mujer?
-
¿Cómo medían el cielo nuestros antepasados?
Hoy disponemos de los medios y los conocimientos suficientes para medir desde las cosas más pequeñas y microscópicas que nos rodean, hasta las más grandes y pesadas. Nada se escapa a nuestro riguroso control, ni tan siquiera objetos tan alejados de nosotros como las estrellas y los planetas. Esta curiosidad innata al ser humano nos…
-
Tratamientos sorprendentes que por suerte desaparecieron
Afortunadamente la ciencia avanza y gracias a ella disponemos en la actualidad de tratamientos seguros y efectivos para muchas enfermedades. Si echamos la mirada atrás, no muchos años antes, solo cien añitos, se aconsejaban remedios que hoy pueden parecernos disparatados y algunos de ellos hasta peligrosos, pero se practicaban bajo recomendación incluso de los propios…
-
Manu Prakash, el genio altruista de la ciencia
La ciencia avanza, eso es innegable, no obstante, muchos países en vías de desarrollo no disponen de los medios suficientes para beneficiarse de ella y sufren una situación de dependencia científica de los países más desarrollados en áreas clave de Ciencias de la Salud. Las enfermedades infecciosas son causa importante de las elevadas tasas de…
-
Un aire, pero que muy fresco
Después de inaugurar el Madison Square en Nueva York, durante el verano de 1880, la audiencia que llenaba el pabellón alivió la sensación de calor gracias al ventilador que soplaba aire sobre hielo… ¡unas cuatro toneladas al día! Tiempo después, las primeras salas de cine de los años 20, el público que miraba asombrado esos…
-
El «Lavavajillas Cochrane»
Hoy no nos podemos imaginar vivir sin electrodomésticos. No cabe duda de que lavar la ropa, los platos y limpiar los suelos son tareas ingratas que nadie quiere hacer. Es por eso que disponemos de aspiradores, lavadoras y lavavajillas que nos hacen la vida más fácil a todos, y los tenemos gracias a brillantes emprendedores…
-
«María» la de las galletas
¿Quién no ha comido una galleta María alguna vez? Sí, esa redondita que no se deshace a pesar de mojarla en leche o té caliente. Seguro que muchos, pero, ¿alguien se preguntó el por qué de su nombre?
-
Dios creó a los hombres; Samuel Colt los hizo iguales
En territorios sin leyes y sin justicia como en Texas, Kansas, Nuevo México y otros estados del Lejano Oeste, vieron nacer las armas en el siglo XIX como la única forma de defenderse de malvados y forajidos. Algunas de ellas las hemos visto en películas americanas, como la pistola Derringer, un arma de bolsillo que…