Etiqueta: Isabel La Católica
-
Los médicos de la Reina Isabel I de Castilla (no los de Isabel II del Reino Unido)
Salvando las diferencias con la recientemente fallecida reina Isabel II, permitidme que os presente el «cuadro médico» de otra reina, la reina Isabel la Católica. Ya entonces sus Majestades disponían de una serie de galenos en nómina que cuidaban de su salud, y sus acciones, acertadas o fallidas, influyeron en el curso de la Historia…
-
Gonzalo Chacón, en quién sino podía confiar Isabel el reino de Castilla
«Pequeño de cuerpo y grande de ánima», así le describieron sus coetáneos, y aunque nadie discute la gran personalidad, la tenacidad y el sacrificio de Isabel I de Castilla como reina, no podemos olvidar las enseñanzas y la influencia de su mentor, Gonzalo Chacón. Una relación que duró toda una vida y que marcaría el…
-
Unos reyes muy sucios, ¿o quizás no?
En ocasiones hay mitos muy alejados de la realidad, podríamos decir que algunos injustos para sus protagonistas. Que la higiene y el aseo personal brillaban por su ausencia durante la Edad Media es algo conocido, pero esto no es del todo cierto y encontramos ejemplos en los casos de la reina Isabel I “La Católica”…
-
Los cuatro ilustres de Madrigal
Lejos del ruido, la contaminación y el estrés de las grandes ciudades, en la provincia de Ávila encontramos un lugar en el que se respira la historia de Castilla en cada casa, en cada calle, en cada esquina, me refiero a Madrigal de las Altas Torres.
-
… y el virus del papiloma pudo ser el asesino silencioso de la reina Isabel «la Católica»
Isabel de Trastámara gobernó durante treinta agotadores años el reino de Castilla y como reina consorte de Aragón junto a su esposo Fernando II. Conquistó Granada, en contra de la opinión de muchos creyó en el proyecto de Cristóbal Colón y se ganó el corazón tanto de nobles como del pueblo. Pero toda su vida estuvo…
-
¡Qué me dices! (IV)
Curioseemos sobre el origen de dos expresiones comúnmente utilizadas por muchos de nosotros: Apaga y vámonos Su significado: La utilizamos cuando finalizamos y concluimos un trabajo. Otro sentido es el que se le atribuye al ver algo disparatado, inadmisible o escandaloso. El modismo equivaldría a decir «hasta aquí podemos llegar».