Etiqueta: Juegos Olímpicos
-
La cardiopatía de Filípides
Los esfuerzos nunca son buenos, me refiero a los sobrehumanos, que esforzarse un poco siempre está bien. Y para esfuerzo el que hizo el ateniense Filípides en el siglo V a. C. tras recorrer los 42 kilómetros que separaban Maratón de Atenas para anunciar la victoria sobre los persas. Cuando llegó, exclamó ¡Alegraos atenienses, hemos…
-
Stamata Revithi, pionera olímpica
En 1896 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos Modernos de la Historia. Participaron 14 equipos y muchos de los mejores atletas del momento no compitieron al no enterarse del importante evento. Tampoco participaron mujeres, al menos oficialmente, porque en la disciplina más dura compitió una mujer, la griega Stamata Revithi.
-
Papá, papá, ¿por qué ese señor compite desnudo en las Olimpíadas?
Está claro que cualquier niño (y adulto) se preguntaría o como mínimo se extrañaría de presenciar una escena como la que indico en el título, pero no, la acción transcurre durante los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. Respondamos la cuestión -al menos, intentemos hacerlo- y descubramos otras curiosidades olímpicas de aquellos tiempos tan, tan lejanos.
-
El récord Olímpico más longevo
Los antiguos Juegos Olímpicos, llamados así porque se celebraban en las llanuras de Olimpia, en Grecia, datan al menos del año 776 a. C. Será a partir de esta fecha que se documenten los primeros registros gracias al catálogo realizado por Hipias, el Sofista. No se conservan las marcas que allí se registraron en las…
-
Las Olimpíadas de Hitler
En la antigua Grecia tenían las cosas claras y una de ellas era que cuando el calendario marcaba el tiempo de celebrar unos Juegos, todos, sin excepción, debían acudir a esa cita deportiva que tenía también un marcado carácter espiritual. Podían encontrarse en medio de guerras y combates, pero cuando era tiempo de una cita…
-
Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad
No, tranquilos, hablaré de otros tiempos lejanos al nuestro aunque en los últimos años planeen los escándalos de corrupción en el Comité Olímpico Internacional. Y es que ya entonces también se alejaban del espíritu Olímpico encontrando el caso más evidente en un emperador romano: Nerón, claro, no podía ser otro.