Etiqueta: médicos
-
Jacob Bolotin, el médico ciego
Dicen que la medida de lo que somos es lo que hacemos con lo que tenemos, y existen historias de superación que lo demuestran. Frente a las adversidades, el coraje, la mente y el corazón son suficientes para superarlas y salir adelante. Os mostraré un personaje de esos que pasan al olvido en la historia,…
-
La casa del Cirujano (de hace dos mil años)
Hace ya unos años se hizo un descubrimiento arqueológico sorprendente en la ciudad de Rímini, en el nordeste de Italia. Se trata de uno de esos hallazgos que apasionan a los que nos gusta la Historia y la Medicina. Se trata de la consulta de un médico de la antigua Roma, en cuyo interior se…
-
Los físicos de la corte castellana (me refiero a los médicos)
Durante la Edad Media la medicina que se practicaba en zonas rurales era muy distinta de la oficiosa de la corte castellana, que se sustentaba por los textos de Avicena, Hipócrates, Aristóteles y Galeno, traducidos en la prestigiosa Escuela de Traductores de Toledo. Ser médico del rey -o físico, que era como se conocían entonces…
-
Los médicos de la Reina Isabel I de Castilla (no los de Isabel II del Reino Unido)
Salvando las diferencias con la recientemente fallecida reina Isabel II, permitidme que os presente el «cuadro médico» de otra reina, la reina Isabel la Católica. Ya entonces sus Majestades disponían de una serie de galenos en nómina que cuidaban de su salud, y sus acciones, acertadas o fallidas, influyeron en el curso de la Historia…
-
El culturista Santiago Ramón y Cajal
Fue el científico más grande que ha tenido España, a la altura de Galileo, Newton y Einstein. Citado tanto o más que cualquiera de ellos, defendió hasta el final sus ideas y descubrimientos. De joven fue mal estudiante, pero para fortuna de la ciencia su obsesión por el culturismo le acercó a la medicina. Estoy…
-
La maldición del «Sillón del Diablo»
En el palacio de Fabio Nelli, actual sede del Museo Provincial de Valladolid (España), encontramos un objeto camuflado entre otros muebles casi en la última planta, en la sala 14, un sillón de madera de nogal, con respaldo de cuero de color marrón fabricado en la segunda mitad del siglo XVI, que oculta una oscura…
-
El inventor de la epidural
En mis tiempos de residencia una ginecóloga compañera mía se puso de parto mientras yo estaba de guardia. Cuando llegó al hospital con los dolores de contracciones de parto pedía que llamara al anestesista para que le administrara la «epidural». Inicialmente me sorprendió su petición porque conociéndola como la conocía era de las personas que…
-
Francisco Franco, el médico
Hubo, hay y habrán muchos que se llamen Francisco Franco y no son dictadores. Merece la pena recordar a uno de ellos, un médico valenciano del siglo XVI cuyas obras tuvieron su impacto en la prevención de las temidas epidemias que asolaban a la población.
-
El doctor Ernesto Guevara «el Che»
Guerrillero, escritor, revolucionario, político y … médico, puede que esta última no sea su faceta más conocida, sin embargo, llegó a publicar en una revista científica, estoy hablando del Che Guevara.
-
Los médicos del Prado
Desde que fue inaugurado en 1819 el Museo Nacional del Prado expone colecciones y obras de arte vinculadas a la historia de España. Entre Goya, Velázquez, el Greco, Tiziano y muchos otros, reflejan la afición coleccionista y los gustos personales de los monarcas españoles de los siglos XVI y XVII. Me gustaría daros a conocer…