Etiqueta: muerte
-
La cardiopatía de Filípides
Los esfuerzos nunca son buenos, me refiero a los sobrehumanos, que esforzarse un poco siempre está bien. Y para esfuerzo el que hizo el ateniense Filípides en el siglo V a. C. tras recorrer los 42 kilómetros que separaban Maratón de Atenas para anunciar la victoria sobre los persas. Cuando llegó, exclamó ¡Alegraos atenienses, hemos…
-
… y la muerte llegó a Pompeya
«Sucumbieron abrasados al instante, y no por asfixia», esta es la sentencia de las investigaciones científicas que se hicieron. Quien visita Pompeya no puede evitar emocionarse con las expresiones de los moldes de los cuerpos allí atrapados, pero estas no corresponden a una larga agonía por asfixia como se pensaba hasta ahora, sino a la…
-
El peor conflicto de la historia
Entre los años 755 y 763 ocurrió en China una rebelión liderada por el general An Lushan en la que se calcula que perecieron el 15 % de la población mundial de aquellos tiempos. Se la conoce como la Rebelión de An Lushan y se considera el peor conflicto en la historia de la humanidad.
-
La oreja de Adriano, el emperador
Se conoce a los cinco primeros emperadores de la dinastía Antonina -la más longeva del Imperio romano- por el nombre de los Cinco emperadores buenos. Este nombre propuesto por Maquiavelo presumiblemente por su gran labor y por ser una época de esplendor entre los años 96 y 192, hacen referencia a Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio por…
-
Las «muertes por compasión» de Hitler
Adolf Hitler, en el capítulo once de su libro Mein Kampf, confirma su teoría sobre los peligros del mestizaje y entre las prioridades que tenía su descontrolada mente destacaba el concepto de raza aria y su superioridad frente al resto. Con esta premisa no debían permitirse las enfermedades genéticas hereditarias, y apenas seis meses después…
-
La enfermedad inglesa del sudor
Corría el año 1485 cuando comenzaron a surgir casos de pacientes afectos de una extraña enfermedad no conocida hasta entonces, y tan solo siete años después desapareció tal como llegó, repentinamente. Se inició en Inglaterra y se extendió rápidamente por Europa, conociéndose como «la enfermedad inglesa del Sudor» o «pestis sudorosa» y causó pánico entre…
-
Heródoto y el duelo en el antiguo Egipto
Considerado como el padre de la Historia en el mundo occidental dedicó gran parte de su vida a viajar para recopilar información y escribir sus libros. Mucha de la información que nos ha llegado del mundo antiguo es gracias a sus escritos, bueno, en realidad a su obra Las Historiae o Nueve libros de historia.
-
Puestos a morir, muramos de sexo (hoy no, mañana)
Existen muertes y muertes. No sé qué contestaríamos si nos preguntaran cómo quisiéramos morir, seguro que a más de uno no le importaría que fuera practicando sexo. Tampoco sé qué dirían los personajes que ahora os presentaré, lo que sí sé es que ellos no pudieron elegir y en el «sorteo» les tocó el premio.
-
Y el alma pesa… 21 gramos
¿Existe el alma? Los hay que dicen que sí, los hay que dicen que no y entre los primeros los hay también que se dedicaron a pesarlo de forma más o menos científica, concluyendo que pesa… ¡21 gramos! El alma y la mariposa La R.A.E. lo define como el «principio que da forma y organiza…
-
Llamadme raro, pero prefiero al ser humano que a los mosquitos
Pasado el verano seguro que a más de uno le ha picado un mosquito. Puede que incluso tuvieras la «suerte» de ser uno de esos privilegiados que los atraen y te acribillan a picadas. ¿Por qué a mí? te preguntarás….