Existen muertes y muertes. No sé qué contestaríamos si nos preguntaran cómo quisiéramos morir, seguro que a más de uno no le importaría que fuera practicando sexo. Tampoco sé qué dirían los personajes que ahora os presentaré, lo que sí sé es que ellos no pudieron elegir y en el “sorteo” les tocó el premio.
Etiqueta: muerte
Y el alma pesa… 21 gramos
¿Existe el alma? Los hay que dicen que sí, los hay que dicen que no y entre los primeros los hay también que se dedicaron a pesarlo de forma más o menos científica, concluyendo que pesa… ¡21 gramos! El alma y la mariposa La R.A.E. lo define como el “principio que da forma y organiza…
Llamadme raro, pero prefiero al ser humano que a los mosquitos
Pasado el verano seguro que a más de uno le ha picado un mosquito. Puede que incluso tuvieras la “suerte” de ser uno de esos privilegiados que los atraen y te acribillan a picadas. ¿Por qué a mí? te preguntarás….
Barcelona: entre condenados y cofradías misericórdicas
Durante la Edad Media y hasta finales del siglo XIX eran habituales las ejecuciones públicas en muchas ciudades europeas. Entre las penas capitales que se imponían encontramos: la muerte en la horca, en el caso de ladrones reincidentes o por provocar algún incendio; morir en aceite hirviendo, si se falsificaba moneda -creo que esto último…
Enrique VIII, un rey “explosivo”, literalmente
No soy mucho de seguir las bodas reales -llamadme raro-, pero la expectación mediática que generó la boda real entre el príncipe Enrique y Meghan Markle me acercó el Castillo de Windsor, a 35 kilómetros de Londres, lugar elegido para darse el “sí, quiero”. Hogar de la reina Isabel II y la residencia de 40 reyes a lo…
El misterio de la momia que grita
Momias hay muchas y todas impresionan por un motivo u otro, pero si hay una que no deja indiferente es la que se descubrió hace 100 años, una que la diferenciaba de todas las demás por la expresión que reflejaba su rostro, un grito eterno que pone los pelos de punta a los afortunados que…
Carrozas Fúnebres. Al cielo en clase turística o clase preferente
Si hay un motivo para no querer pasear en una lujosa carroza tirada por hermosos corceles, si hay un motivo para no querer ser el “protagonista” de ese viaje, si hay un motivo en el que todos coincidamos, ese no es otro que se trate de una Carroza Fúnebre. Lejos de la función por la…
La misteriosa muerte de Rodrigo Borgia, el Papa español
El 5 de agosto de 1503 se celebró un banquete en la residencia de Castellesi del cardenal Adriano di Corneto. Entre los asistentes destacaban dos personajes ilustres: el papa Alejandro VI y su hijo César Borgia. Lo que pretendía ser un agradable encuentro inesperadamente acabaría de manera fatal. En los días posteriores, casi todos los…
Condenado a muerte ¿desea algo especial para cenar?
Sí, me refiero a esa última voluntad que “generosamente” se ofrece al reo antes de morir y es que en el país norteamericano la pena de muerte se aplica incluso desde antes de su fundación, bajo el gobierno colonial de Gran Bretaña, teniendo registrada en 1608 la primera ejecución, el capitán George Kendall, acusado de…
Catacumbas: los primeros cementerios cristianos
Cuando hablamos de catacumbas a todos nos viene a la mente Roma, donde hay más de sesenta y son las más estudiadas, aunque en Nápoles, Sicilia oriental, Chiusi, Bolsena, París e incluso en África del Norte podemos encontrar buena muestra de ellas.
Rosalía Lombardo: una niña de casi 100 años
Cuando uno va a Palermo (Sicilia) suele hacerlo para disfrutar de sus playas, de su patrimonio histórico e incluso de su gastronomía, pero también 40 000 visitantes realizan otra visita que nada tiene que ver con todo eso. En el interior de las Catacumbas de los Capuchinos 8000 momias les esperan, entre ellas una muy especial.
… y el virus del papiloma pudo ser el asesino silencioso de la reina Isabel “la Católica”
Isabel de Trastámara gobernó durante 30 agotadores años el reino de Castilla y como reina consorte de Aragón junto a su esposo Fernando II. Conquistó Granada, creyó en el proyecto de Cristóbal Colón -en contra de la opinión de muchos- y se ganó el corazón tanto de nobles como del pueblo. Pero toda su vida estuvo…
Magia, amuletos y supersticiones
En la actualidad existen cientos de supersticiones en las que millones de personas de todo el mundo creen y practican aunque muchas de ellas no tienen ninguna evidencia científica y suelen estar basadas en creencias populares y pensamientos mágicos. Por nombrar algunas curiosas: En Brasil piensan que si se te cae la cartera al suelo, es que…
La agonía de Felipe II
Tras la propuesta lanzada por Hesperetusa en un comentario en el que me proponía hablar sobre el rey Felipe II, su salud y su terrible fin, me puse manos a la obra y aquí os dejo este post sobre el monarca renacentista que reinaba en el Imperio, un Imperio en el que decían que “el Sol nunca se ponía”.
Las cenizas de Freud
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas, es que aún no han venido a visitarnos Sigmund Freud Aunque no vivió para ver la llegada del hombre a la Luna, podríamos decir que un trocito de ella le pertenece pues en su honor se bautizó como “Freud” a un pequeño cráter…
Una muerte inoportuna
Formas de morir hay muchas, unas más previsibles que otras, pero cuando el fatal desenlace se presenta de manera inesperada e indiscreta y cuando el desgraciado difunto es un personaje público, es cuando el paso del tiempo no impide que se recuerde. Un ejemplo de ello lo encontramos en François Félix Faure, Presidente de Francia…
“Confío en que algo así nunca vuelva a ocurrir…”
Con esta “inocente” frase el médico forense certificó la defunción de Bridget Driscoll el 17 de agosto de 1896, tenía 45 años. Lo cierto es que no era una muerte más, fue la primera de muchas otras. No se trataba de ninguna enfermedad, ni una guerra, ni tan siquiera de un parto complicado, sino la…
Los retratos de la muerte
NO LO LEAS SI NO ERES MAYOR DE 18 AÑOS (o si eres muy sensible) Hoy trataremos una costumbre que nos puede parecer tétrica y desagradable, aunque debemos tener presente el contexto en el que se realizaba: la fotografía post mortem. Hay que entenderla como una parte más del rito funerario, siendo una práctica muy…
Tener una rana por sombrero en Salamanca
En la ciudad de Salamanca, España, hay mucha, mucha historia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988 su impresionante patrimonio arquitectónico es visita obligada para miles de personas año tras año. Su universidad -la más antigua en activo de España-, fue la primera de Europa en ostentar el título de Universidad por el…