La Medicina en el Arte: Pintura – La Fornarina
El cuadro Hoy hay que ser muy sagaz para advertir la patología médica que presento en el cuadro pero más
El cuadro Hoy hay que ser muy sagaz para advertir la patología médica que presento en el cuadro pero más
Mirad este cuadro con atención. Corresponde a La última cena, de Juan de Juanes , pintado en 1562 y que actualmente
Si hay un pintor enigmático este el Bosco. Sus cuadros reflejan esa Humanidad pecadora, condenada al infierno, representando en muchas
La única relación (que no es poca) que guarda este cuadro con la Medicina es la preñez de la mujer,
El cuadro: Vemos a un personaje en el que no hay que ser demasiado observador para fijarnos que sufre un
Fijaros en el cuadro. Es un óleo a tamaño natural que muestra un bufón de la Corte de los Habsburgo.
La escena: En el cuadro superior vemos como tres niños están muy interesados en subirse a un árbol, probablemente para
El protagonista de hoy es un charlatán, un parlero, un parlanchín… un sacamuelas. Es obvio que a nadie, en la
El bombardeo sobre la ciudad: Durante el pasado siglo XX, en el transcurso de la Guerra Civil Española, aconteció el
El cuadro: Representa a una niña de ocho años llamada Eugenia Martínez Vallejo, conocida como La Monstrua por su hiperobesidad.
El cuadro: Su autor, Joaquín Sorolla, nos presenta el duro oficio del pescador con un realismo que sobrepasa el mismo
El contexto histórico En el año 428 a.C. -dos años después de que se iniciara la enfermedad- el historiador Tucídides
A ninguna mujer en la actualidad se le ocurriría presentarse de esta forma delante del ginecólogo y mucho menos una
Los protagonistas: Esta obra de El Bosco muestra a cuatro personajes a cuál más loco: un cirujano con un embudo