Etiqueta: Ramsés II
-
Khaemwaset, el primer arqueólogo de la historia
El faraón más longevo de la historia, Ramsés II, recibió de su padre Seti I un palacio en Menfis y un harén de bellas muchachas que él mismo se encargó de ampliar. Entre las mujeres que tuvo a su alrededor encontramos desde simples concubinas y esposas secundarias, hasta Grandes Esposas Reales, y de todas ellas…
-
Personajes famosos, caballos extraordinarios
Caballos andaluces, árabes, percherones, pura sangre inglesa, pintos… todos ellos increíbles y bellos. Para algunos representan el reflejo del alma y los hay que dicen que la historia de la humanidad está en las espaldas de un caballo. Míticos o reales, nombrarlos a todos es imposible, así que, descubramos algunos de ellos.
-
Belzoni, aventurero y pionero de la egiptología
Cuanto más veía, más quería ver Belzoni Estas palabras fueron pronunciadas por Giovanni Battista Belzoni en 1817 tras el descubrimiento de la tumba del faraón Seti I. Algunos lo consideran un simple saqueador de tumbas, aunque en mi opinión esta afirmación es totalmente injusta pues su curiosidad y su espíritu aventurero le llevaron a realizar…
-
Ramsés II, ¿me permite su pasaporte, por favor?
Ramsés II, el faraón más grande, guerrero y diplomático, constructor y hombre de leyes, “el más grande gobernante del mundo”, el que fue capaz de derrotar a los hititas en las puertas de Qadesh. Su poder fue ilimitado, sin embargo, también él necesitó acreditarse con un pasaporte como cualquier mortal cuando necesitó desplazarse, aunque fuera…
-
Los carros de la batalla de Qadesh, tanques de la actualidad
Muchos consideran a Henry Ford como el creador de la cadena de montaje, pero si retrocedemos en la Historia encontramos que tres mil años atrás, concretamente en tiempos de Ramsés II, se organizó una fábrica de carros de guerra para poder montar los dos mil carros de combate que necesitaron para hacer frente al ejército…
-
El inmenso harén del faraón
¿Qué hombre no soñó en alguna ocasión con ser un sultán o un faraón? Y si además añadimos el hecho de tener un harén repleto de mujeres… reconocedlo, seguro que todos en algún momento lo hemos pensado. En 1995, una expedición de arqueología dirigida por Kent R. Weeks se disponía a desenterrar unas cámaras funerarias en el…
-
Reyes divinos, personas enfermas
En la antigua civilización egipcia la población sufría enfermedades por el hollín del humo acumulado por la escasa ventilación de sus casas, esto originaba frecuentes enfermedades pulmonares. Las aguas no tratadas ocasionaban enfermedades por parásitos como la esquistosomiasis. La abundancia de sílice en el pan, derivada de su fabricación en molinos de piedra…