Etiqueta: síndrome
-
El Síndrome de Heidi
Muchos de los que pasamos de cuarenta o cincuenta años de edad recordamos la entrañable serie japonesa de dibujos animados ‘Heidi’ y la música que la acompañaba: «Abuelito dime tú…». Para quien no sepa de qué estoy hablando, se trataba de una niña suiza que tras perder a sus padres y ser llevada a la fuerza…
-
El Filósofo-Perro Diógenes frente al sabio Platón
La sabiduría sirve de freno a la juventud, de consuelo a los viejos, de riqueza a los pobres y de adorno a los ricos Diógenes de Sínope Sócrates, Platón, Aristóteles… todos ellos grandes filósofos cuyo pensamiento ha ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos mil años. Y Diógenes,…
-
William Osler, el padre de la medicina moderna
Puede que compararlo con Hipócrates sea algo exagerado (o quizá no), sin embargo, el Dr. William Osler es considerado por muchos como el médico más famoso, pero poco conocido tanto por el gran público como para los propios médicos.
-
La oreja de Adriano, el emperador
Se conoce a los cinco primeros emperadores de la dinastía Antonina -la más longeva del Imperio romano- por el nombre de los Cinco emperadores buenos. Este nombre propuesto por Maquiavelo presumiblemente por su gran labor y por ser una época de esplendor entre los años 96 y 192, hacen referencia a Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio por…
-
El síndrome del sabio
Existen personas en el mundo, pocas, capaces de calcular qué día de la semana corresponde cualquier fecha del calendario, así como el tiempo que hizo y qué ocurrió, dos de ellos son los gemelos George y Charles Finn. También las hay que presentan una memoria fotográfica que les permite dibujar una imagen con tan solo…
-
Si eres japonés (o no), cuidado con sufrir el «síndrome de París»
Encontramos cientos de destinos a los que viajar por las redes sociales o en las agencias de viajes de todo el mundo, pero, cuidado con viajar a París, más si eres japonés. Ahora os explico el porqué.
-
Down y su síndrome
El síndrome de Down se define como una alteración genética debida a la presencia de un cromosoma extra (o parte de él) en la pareja cromosómica 21. Las personas que lo padecen tienen tres cromosomas en dicho par, de ahí que se le conozca también como trisomía 21. Muchos podrían pensar que no existía siglos…
-
El Síndrome de Ulises
(…) consumiéndose a fuerza de llanto, suspiros y penas, fijando sus ojos en el mar estéril, llorando incansablemente (…) La Odisea Así relata supuestamente Homero la pena que vivió el héroe griego al encontrarse lejos de sus seres queridos sufriendo incontables peligros y adversidades. Hoy, en el siglo XXI, también encontramos millones de Ulises en cualquier parte…
-
La Medicina en el Arte: Pintura – La mujer barbuda
Este cuadro conocido también como «La Barbuda», nos haría dudar a la hora de señalar quién es el hombre y quién la mujer si no fuera por el detalle de que uno de los personajes aparece con su seno descubierto dando de mamar a su hijo recién nacido. No alarguemos más la indecisión que pudiéramos…