Etiqueta: Universidad
-
Las universidades antes de la universidad
Carlomagno, «el padre de Europa», fue coronado en el año 800 como emperador del futuro Sacro Imperio Romano Germánico. Sentó las bases de la Europa Occidental en la Edad Media y con su reinado resurgieron la cultura y las artes latinas a través del Imperio carolingio. Para fortalecer su imperio llevó a cabo una reforma…
-
Entre gozos, himnos y melodías
Himnos revolucionarios, himnos universitarios e himnos militares, el «Gaudeamus igitur», «La Marsellesa», o el «Novio de la muerte» son melodías muy conocidas por todos nosotros, pero sus orígenes no fueron tan solemnes como después resultaron ser, incluso, una de ellas nació en un cabaret.
-
Juliana Morell «un milagro de su tiempo»
Ya hablamos en el blog de mujeres sobresalientes que destacaron en épocas dominadas por el hombre: Agnócide, Hildegarda de Bingen, Dolors Aleu Riera y Maria Curie, son buen ejemplo de ello. Si ahora os pregunto por la primera mujer en conseguir un doctorado en el mundo, ¿sabrías decirme su nombre?
-
… y Andrés Vesalio sentenció: ¡Tú, Galeno, que te dejaste engañar por tus simias!
Existe un antes y un después en la práctica y el conocimiento de la anatomía humana y lo encontramos en la polémica obra del anatomista flamenco Vesalio De humani corporis Fabrica libri septem, publicada en 1543, compuesta por cerca de setecientas páginas y considerado como uno de los más influyentes libros científicos de todos los tiempos.
-
Un lugar de la Historia… la escalera del conocimiento en Salamanca
Durante el siglo XVI la Universidad de Salamanca brillaba con todo su esplendor. Estudiantes venidos de toda Europa se reunían en sus aulas -llegando a frecuentarlas hasta 12.000 en un año- para escuchar las clases magistrales de insignes maestros, entre ellos, Fray Luis de León. El profesor se colocaba en su silla (cátedra) -habitualmente en…
-
La Escuela de Traductores de Toledo, crisol de culturas
Del enlace entre Fernando III el Santo y de Beatriz de Suabia nacería en Toledo una de las personalidades más destacadas en la historia de España, el rey Alfonso X, era el año 1221. Heredó los reinos de Castilla y León en un contexto histórico complicado, con la nobleza castellano-leonesa enfrentada y fracasando después en…
-
Futuros Doctores ¡a velar los libros!
La Catedral Vieja de Salamanca fue construida a lo largo de los siglos XII y XIII, románica en su conjunto presenta indicios de ese gótico inicial, pero no, hoy no hablaré de ella sino de una extraordinaria historia que podemos encontrar entre las cuatro paredes de una de las capillas de su claustro -para algunos…
-
¡Ahí vienen los tunantes, ahí viene la Tuna!
¿Quién no ha canturreado en alguna fiesta una de esas canciones tuneras? ¡Cuántas mujeres han soñado alguna vez con ser la protagonista de una ronda! Y es que ser tuno para unos es un honor, para otros, sinónimo de pícaro y truhán. Durante la Edad Media los estudiantes con pocos recursos cantaban y tocaban a…
-
Edad Media: estoy enfermo ¿Quién me cura? (II)
Continuando con el anterior post ahora descubriremos cómo se diagnosticaban y trataban algunas de las enfermedades: La inspección de la orina, la sangre y el esputo se convirtieron en la base de todo diagnóstico. La toma del pulso cayó en desuso, o por lo menos ya no se practicaba con la acuciosidad con que lo recomendaba Galeno,…
-
Edad Media: estoy enfermo ¿Quién me cura? (I)
En los siguientes dos posts entraremos en el mundo de la medicina de la Edad Media. En el de hoy podremos ver cómo y quién la practicaba, y en el siguiente nos sorprenderemos con algunos de los tratamientos que efectuaban. Tras el derrumbe de la cultura romana, las epidemias (disentería, gripe, peste, sarampión…) tenían aterrorizada…