
Como muchos de los grandes avances de la medicina, el invento del fonendoscopio también llamado estetoscopio -instrumento que utilizan todos los médicos para escuchar los latidos del corazón y la respiración pulmonar- se originó de una manera muy simple. A principios del siglo XIX, se practicaba la auscultación inmediata apoyando el oído directamente al pecho, al igual que se hacía en los siglos precedentes. Varios eran los inconvenientes de esta maniobra, la dificultad de percibir ruidos en obesos, y el recato de las mujeres a que un hombre se le acercara.

En el año 1816 el médico francés René Laënnec (1781-1826)tuvo que atender a una mujer afectada de una enfermedad del corazón. La situación se volvió un tanto violenta cuando se dio cuenta de que tendría que poner su oído en el pecho de aquella rolliza mujer. Fue entonces que se le ocurrió enrollar un periódico colocándolo directamente sobre su pecho y descubriendo que se escuchaban los latidos del corazón de forma más nítida que si hubiera acercado solo el oído como se había hecho hasta entonces. Posteriormente desarrolló su idea creando un cilindro de madera de 30 cm de largo, predecesor de los actuales estetoscopios. A raíz de este descubrimiento Laënnec hizo importantes descripciones de lesiones cardíacas y pulmonares, pero la ironía del destino quiso que falleciera de tuberculosis.
Link:
Link foto:
Pensaba que el estetoscopio era algo mas antiguo y resulta que que no es tan viejo.
Hola Esther,
creo que como tú, mucha gente también lo piensa. Antes lo habitual era acercar el oído al paciente y parece mentira que a nadie -que se sepa- se le ocurriera la genial idea de Laënnec.
Un saludo,
Fco. Javier Tostado
La Historia nos deja multitud de curiosidades y de anécdotas. Como vemos, a veces los hechos más simples o las casualidades llevan al ser humano a la invención de instrumentos muy importantes.
Felicidades por el artículo.
Saludos,
Héctor Castro
Hola Héctor,
…y tan importantes como resultó ser el fonendoscopio.
En la actualidad es el instrumento médico con el que identificamos a todos los profesionales de la salud. Ha resultado imprescindible para poder diagnosticar y tratar posteriormente cualquier enfermedad relacionada con el corazón y los pulmones. Si además sumamos el hecho de que la mayor parte de la patología actual se deben a estos dos órganos pues… imagina la importancia de este invento.
Un saludo y gracias por tus comentarios
Fco. Javier Tostado
Desde luego los inventos, o al menos gran parte de ellos, surgen de un de modo sencillo.
Interesante historia Francisco.
Un abrazo
Hola Suni,
además los más simples y sencillos suelen ser los más geniales.
Abrazos