El Dr. Andreu, médico y humanista

andreu

Por el bien de mi salud, más vale que me mantenga ocupado. Mi carácter activo no me dejaría vivir tranquilo. No me importa tener muchos quebraderos de cabeza. Siempre digo que cuando se tienen muchos, uno distrae del otro, y así puedo dormir tranquilo. Es mucho peor tener uno solo y sufrir la obsesión. Recuerde: no hay nada tan incurable como tener una única preocupación, que se convierte fácilmente en monomanía. 

Esta anécdota explicada en la sabiduría de la vejez, el Dr. Salvador Andreu y Grau muestra en parte su carácter, una persona activa, polifacética, amante de su trabajo y de los negocios. 

Más conocido como el Dr. Andreu, no era médico, sino farmacéutico, pero el prestigio que adquirió haría que el título de “Doctor” no le abandonara nunca sobrepasándole tras su muerte en 1928, siendo recordado por muchos por sus famosas pastillas contra la tos.

Nació en Barcelona, en 1841, cursando inicialmente los estudios en la Facultad de Medicina aunque decidiría cambiar de carrera, cursando y licenciándose en Farmacia en 1865, doctorándose cuatro años después.  En 1866 abriría su primera farmacia en la Bajada de la Cárcel de Barcelona, instalando el laboratorio en la plaza del Rey y trasladándose unos años después a la Rambla de Cataluña.

Gran aficionado a la música, mantuvo amistad con el compositor Enrique Granados, y como excursionista aficionado, dedicaba sus días libres a explorar los senderos de la montaña del Tibidabo de Barcelona, donde se hizo construir una casa.

El éxito profesional se basó en la gran calidad de sus productos y en saber publicitarlos, favoreciendo al desarrollo futuro de la industria farmacéutica.

Su producto estrella, las Pastillas del Dr. Andreu contra la tos, aún se pueden encontrar en las farmacias (con ligeras modificaciones en su composición inicial), basándose su éxito en el hecho de que debían chuparse poco a poco (distrayendo al paciente y calmando la tos) y al derivado opiáceo que llevaba, que demostraría con el tiempo su efecto antitusígeno. Indicada en todo tipo de toses facilitaba incluso la expectoración. Y entre sus logros comerciales destacan la Pasta pectoral, los Papeles Azoados antiasmáticos y los Cigarrillos Balsámicos.

Pasta pectoral del Dr. Andreu

En 1882 abre una farmacia en el centro de Barcelona e inicia la construcción de un Laboratorio Farmacéutico en la calle Aragón mientras comienza su expansión internacional. Sus medicamentos se exportan a Italia y a numerosos países de Sudamérica, donde se llegaron a establecer fábricas para su producción in situ, y con el tiempo, comercializándose en 44 países de todo el mundo.

En 1936 sintetiza la Sulfanilamida (con el nombre Azol en España) y un año después la sulfapiridina (Piridazol), entre otras sustancias. Pasarían los años logrando la empresa mantenerse en primera línea y en 1959 crea por primera vez la asociación de vitaminas B1, B6 y B12 (Betriple). No será hasta 1976 que entra en crisis siendo adquirida en 1978 por Hoffman La Roche hasta nuestros días.

avenida del tibidabo barcelona
Avenida del Tibidabo a principios del siglo XX. Haz clic en la foto para ampliarla. Foto del Arxiu històric de la ciutat

Pero si el Dr. Andreu es recordado por sus famosas pastillas contra la tos, no lo es menos por lo que representó para la urbanización de la ciudad de Barcelona. En un momento en que la ciudad derribaba las murallas para ensancharse (plan Cerdà), los beneficios económicos que obtuvo los invertiría para comprar terrenos a la izquierda del Ensanche, adquiriendo propiedades en los barrios de Gracia y San Gervasio. De esta forma contribuyó a la urbanización de la ciudad, siendo también, el principal promotor del acceso a la cima de la montaña del Tibidabo con la construcción del Tramvia Blau y el Funicular, que aún funcionan.

Nombrado Presidente de Honor de todos los colegios oficiales farmacéuticos de España, publicó en 1923 el libro “La Farmacia en casa”, cuya reedición recomiendo desde aquí a todos.

Por cierto, aquí os dejo una receta que puede ser útil a muchos. Es de otro ilustre médico del siglo XIX, el profesor Letamendi, una receta que os ayudará a vivir 100 años. Un hombre sabio, sin duda.

Vida honesta y ordenada,

usar de pocos remedios 

y poner todos los medios

en no alterarse por nada.

La comida, ordenada,

ejercicio y distracción,

no tener nunca aprensión,

salir al campo algún rato,

poco encierro, mucho trato

y continua ocupación.

Para saber más:

Las farmacias más bonitas de barcelona

Orígenes de la avenida del Tibidabo

laboratorio Andreu

Links imágenes:

cefirebcn.cat

Información basada en Epónimos Científicos, Universidad CEU Cardenal Herrera, Sep. 2010; La Farmacia en Casa, por el Doctor Andreu (1926)

32 respuestas a “El Dr. Andreu, médico y humanista”

  1. Avatar de MAMEN

    Qué hombre más grande!!.. De esas personas que me habría encantado conocer :-).. Y su pasta pectoral para la tos sería la precursora del famoso Vick VapoRub de toda la vida, digo yo? jejejeee… Su recomendación de vida saludable es la que sigo yo desde hace años 😀 .. Abrazos de luz, Fco. Javier

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Mamen,
      pienso que fue un visionario en muchos aspectos. En cuanto a sus productos farmacéuticos supo promocionar como nadie unos productos que eran realmente eficaces, y en lo que se refiere a la expansión de la ciudad de Barcelona no hay duda de que fue el primero en apostar de verdad por ese proyecto urbanístico que tanto disfrutamos hoy en día.
      Abrazos de luz y ya sabes, si toses, toma una pastilla del Dr. Andreu.

  2. Avatar de Noe

    No hace demasiado tiempo vi un reportaje sobre su hija. Ella grababa con una cámara su vida diaria junto a su padre y más tarde cuando este falleció. Esta película reportaje la reproducían en la Filmoteca de Catalunya. Un gran artículo!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Noe,
      tras buscarlo en la red no encontré ese reportaje, a ver si alguien lo encuentra y lo comparte…
      Saludos y gracias por comentar.

  3. Avatar de J.G.Barcala

    Hola Francisco,
    la verdad es que no conocía al Dr. Andreu, pero qué hombre tan grande! Me encanta la gente que va más allá de sus obligaciones, especialmente cuando sus logros ayudan al prójimo a vivir mejor. Definitivamente Don Salvador se merecía este gran homenaje que le has hecho. Voy a pasárselo a todos mis amigos.
    Por cierto, yo tuve un abuelo farmacéutico, y en el pueblo, hasta hace no mucho, la casa donde estaba la farmacia aún existía. Ahora mis primas han construido una casa rural, que se llama «La Farmacia».
    Gran artículo Francisco, muchas gracias y enhorabuena.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      nuestros abuelos le recuerdan con gran cariño, nuestros padres simplemente le recuerdan, y puede que el paso del tiempo hace que las generaciones más jóvenes no sepan de él, pero es justo recuperarle del olvido.
      Un abrazo y buenas fiestas.

  4. Avatar de plumayluz

    ¡Qué bueno…! Genial personaje, todo un visionario, sin duda.
    Buena entrada, Francisco Javier
    Abrazos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Juan Ignacio,
      merecía su espacio en el blog. Hacía tiempo que quería hablar de él y por casualidad llegó a mis manos su libro «la Farmacia en casa» que tras leer alguno de sus capítulos me enganchó a pesar de tener casi cien años.
      Un abrazo

  5. Avatar de Luis Valenti
    Luis Valenti

    Sin duda fue un gran hombre, y un gran benefactor. De eso no cabe duda.
    Pero tuvo una característica muy poco común entre nuestros compatriotas: comprendió la gran importancia de la publicidad y del marketing, antes incluso de que se inventase el barbarismo inglés.
    Yo no le conocí por su gran obra, sino porque como trabajador de una agencia de publicidad durante muchos años, la primera campaña de las «Pastillas del Dr. Andreu», son todavía un clásico en la Historia de la Publicidad. Y por supuesto sus polvos de Azol, con los que mi madre me curó de niño tantas heridas y raspaduras propias de la edad.
    Magnífico tu artículo como siempre, Francisco Javier, Gracias y felices Pascuas.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Luis,
      pudiste comprobar de primera mano la eficacia de sus productos. Yo me quedé solo con sus pastillas para la tos, en ocasiones más efectivas que alguno de los antitusígenos más modernos. Aunque algunos anuncios pueden sorprendernos en la actualidad…


      Foto Pinterest

      Abrazos y buenas fiestas

  6. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Sabios consejos, Francisco Javier. Abrazos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      sabios y lógicos por otra parte, deberían enseñarse en la escuela.
      Abrazos también para ti.

  7. Avatar de Alejandro Garcia Quiroz.
    Alejandro Garcia Quiroz.

    franciscojaviertostado: qué ameno e interesante artículo de un ser inquieto por los demás y, además un gran humanista: quiso a su Barcelona y también le dedicó parte de su esfuerzo: gracias y recibe un cordial saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Alejandro,
      puede que quienes le conocen sea por sus tratamientos y pastillas, no tanto por su impulso a la urbanización de la ciudad, algo de lo que se han beneficiado -y seguimos haciéndolo- los barceloneses.
      Saludos

  8. Avatar de melbag123

    Buenísimo, aunque acá no tenemos estas pastillas. Me llama la atención lo de los cigarrillos para asmáticos. Funcionaban? Son recomendables? Interesante el anuncio. Me encantó la prescripción para vivir 100 años. Gracias por compartir. Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola melbag,
      puede que lo de los cigarrillos no sea de lo más recomendable en la actualidad, no porque no funcionaran sino porque ver a la gente fumando (terapéuticamente) podría considerarse una manera de promover el hábito tabáquico.
      Abrazos y ya sabes, pon en práctica la receta del prof. Letamendi 😉

      1. Avatar de melbag123

        Esa es magnífica, no la olvidaré.

  9. Avatar de fotografiadslr

    Creo que de más joven llegué a probar alguna de éstas.
    Gran artículo.
    Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rubén,
      seguro que sí, nuestros padres y abuelos las tenían a mano igual que ahora tenemos otras.
      Saludos y que tengas buenas fiestas 😉

  10. Avatar de Josep Fornells
    Josep Fornells

    Bien como siempre Paco.
    Quiero hacer un blog. Necesito tus consejos.
    Un saludo a ti y a la familia.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Pepe,
      cuando quieras hablamos, todo es empezar…
      Un abrazo

  11. Avatar de Manel
    Manel

    Si quieren saber más sobre el Dr. Andrés, encuentren la tesis doctorall de uno de sus nietos. Les aclarará muchas de las facetas de la vida y obra de este insigne hombre. Empecé a trabajar en la empresa el 9 de septiembre del 58.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Manel,
      entonces seguro que tendrás información de primera mano de este gran hombre. Gracias por tu información y gracias por comentar.
      Saludos

  12. Avatar de Hace medio siglo: Transpulmonar Dr. Andreu | Ancha es mi casa

    […] en el tema, dirigirse al estupendo post dedicado al Doctor Andreu en el blog “Historia, medicina, y otras artes…” de Francisco Javier Tostado, uno de los […]

  13. Avatar de María A
    María A

    Hola, necesito la fórmula de los papeles azoados. Los últimos los compré para mi padre a mediados de 1977. Los había inhalado casi toda su vida. Entonces un equipo de alergología le detectó unas alergias muy comunes y en poco tiempo, con sus vacunas, no necesitó nunca jamás ese remedio que solo iba a paliar los síntomas, ni las vacunas, claro.
    Muchas gracias.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola María,
      mira este enlace a ver si puede serte de utilidad, es de la Universidad de Barcelona.

      Saludos

  14. Avatar de María A
    María A

    Muchas gracias ¡Todo alcaloides! Estaba buscando si tenía cannabis porque en alguna foto lo vi. Preguntaré al laboratorio por si saben y quieren darme las distintas fórmulas que haya tenido. En aquellos tiempos no me fijé en la fórmula de ninguna caja. Muchos medicamentos han sido obligados a cambiar su ingredientes y sus excipientes por razones como esas.
    Cuando ya no los usaba encontré en un libro cómo colocarse con medio litro de vino y un cigarrillo. Menos mal que no bebíamos.

    Seguiré buscando para decirle a mi médico qué pude inhalar en la infancia.

  15. […] por Birlibirloca el marzo 20, 2020junio 15, 2020 Los cigarrillos balsámicos del Doctor Andreu estaban compuestos nada menos que de Datura Estramonio y los papeles azoados, que el enfermo […]

  16. Avatar de Tratamientos sorprendentes que por suerte desaparecieron –

    […] médicos lo aconsejaron y surgieron distintos tipos de cigarrillos como el que aquí os muestro del Dr. Andreu, quien indicaba que no tenía efectos secundarios, ni contraindicación […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: