Olimpia de Epiro, la madre de un Dios

Júpiter y olimpia
Júpiter seduce a Olimpia, fresco de Giulio Romano. Actualmente en el Palazzo Te (Mantova).

Casandro, con la ayuda de Antígono, tomó el control de casi toda Grecia. En un intento por expulsar al invasor, Olimpia partió hacia Macedonia con un ejército que le aseguró la victoria. Ordenó la ejecución del hermano de Casandro, Nicanor, junto con cien nobles macedonios. Sin embargo, era considerada una extranjera en Macedonia y no logró obtener el apoyo necesario. Casandro vio la oportunidad de deshacerse de ella incitando al pueblo a la revuelta y buscando apoyo entre los parientes disgustados de la esposa de Felipe III Arrideo, al no conseguir el apoyo de los soldados macedonios que no se atrevieron a asesinar a la madre del gran Alejandro. Esto le permitió condenarla a muerte por lapidación en el año 315 a.C. Olimpia no gritó ni suplicó clemencia. Mientras enfrentaba el monte Olimpo, cerró sus ojos para no volverlos a abrir, contemplando las tranquilas aguas del Mar Mediterráneo que nunca cruzaría en vida para ver a su amado hijo.

Olimpia de Epiro es conocida por ser la esposa principal del rey Filipo II de Macedonia y la madre de Alejandro Magno. Nació en el año 375 a.C. y era hija del rey de Epiro, en el noroeste de la Grecia actual. Según Plutarco, fue en la isla de Samotracia, cerca de Anfípolis, donde Filipo la vio por primera vez. En ese momento, él solo tenía veinte años y Olimpia quince, y al instante se enamoró de ella por su «belleza, presencia y gran carisma». Cabe destacar que Filipo era muy enamoradizo y que se había casado en varias ocasiones antes de este encuentro, reflejando la práctica habitual de la poligamia en la corte macedónica, que se utilizaba políticamente para consolidar alianzas. Filipo II acababa de tomar posesión de Anfípolis, rica en minas de oro que eran esenciales para su política de unificar el mundo helénico bajo su poder.

Nos ha llegado una representación muy distorsionada de la verdadera personalidad de Olimpia. En muchas ocasiones, los datos que poseemos sobre ella son leyendas difundidas por sus enemigos, en especial Casandro. Neurótica, violenta, supersticiosa… son adjetivos comúnmente utilizados para describirla. Sin embargo, quizás sería pertinente empatizar con su perspectiva. Olimpia fue la madre de Alejandro Magno y contribuyó de manera significativa a su ascenso al trono de Macedonia. ¿Hasta qué punto estaría dispuesta una madre a sacrificarse por su hijo? Fue una de las primeras reinas helenísticas que ejerció influencia en la política desde su posición, aprovechando su situación, aunque eventualmente sufrió las consecuencias de sus decisiones.

Pero Olimpia en realidad sería simplemente el título que se le otorgaría en su honor tras la victoria de Filipo en los Juegos Olímpicos (ocurrida al mismo tiempo que el nacimiento de su hijo Alejandro). Antes de su matrimonio, se la conocía como Políxena (por la hija de Príamo), y al unirse en matrimonio con Filipo, adoptó el nombre de Myrtale como parte de su iniciación en los misterios. Con el paso del tiempo, cambió nuevamente su nombre a Estratonice en conmemoración de la victoria lograda al defender a su nieto Alejandro IV contra su rival Eurídice (aliada de los sucesores de Casandro). A pesar de los cambios de nombre, Olimpia seguirá siendo siempre Olimpia.

Mapa del reino de Filipo II
Mapa del reino de Filipo II a su muerte. Haz clic en la imagen para ampliarla.

El matrimonio de Olimpia con Filipo aseguraba una relación armoniosa entre los países vecinos y la consolidaba como la reina más influyente del país balcánico. Sus dos hijos, Alejandro y Cleopatra, recibirían educación junto a los demás hijos del rey. A temprana edad, el «gran» Alejandro fue informado por su madre de que Filipo no era su padre. Resulta curioso que, en una época sin privacidad, no se mencionara el posible «amante» de Olimpia. Plutarco nos revela la fascinación de Olimpia por las serpientes domesticadas y sus alucinaciones autoinducidas. El historiador también describe cómo, la noche anterior a su matrimonio, Olimpia soñó que un rayo caía sobre su vientre, encendiendo un fuego. Estas prácticas eran comunes entre las mujeres epirotas, quienes se entregaban a rituales orgiásticos y cultos tracios primitivos. Fuentes históricas indican que Alejandro no dudaba de su posible origen sobrenatural, algo que tampoco pasó desapercibido para Filipo, quien la repudió en el año 337 a.C., exiliándola en Epiro.

Muchos han considerado a Olimpia como la responsable del asesinato de Filipo, ya que fue apartada de su posición de reina y su hijo Alejandro fue nombrado heredero oficial después de la batalla de Queronea. Sin embargo, es crucial recordar que el rey macedonio contaba con numerosos enemigos que deseaban su muerte. En el momento del asesinato, Olimpia no se encontraba en Macedonia y regresó solo después de enterarse de la muerte de Filipo, aunque no ocultó su satisfacción por la nueva situación. Según el historiador Justino, Olimpia habría ordenado el asesinato de la última esposa de Filipo y su hijo, un acto que incluso Alejandro reprochó a pesar de haber ordenado el asesinato de todos los miembros de la familia antes de regresar a Asia.

Entonces ocurrió un evento tan inesperado como trascendental, la muerte de Alejandro Magno. Este suceso comprometió a la reina, pero tomó una decisión que no se le puede reprochar: apoyar a su nieto Alejandro IV, o en su defecto, buscar un esposo para su hija Cleopatra que fuera digno del trono.

Restes del teatre on va ser assassinat Filip II, a l'actual ciutat de Vergina.
Restos del teatro donde fue asesinado Filipo II (actual ciudad de Vergina).

Puede que su imagen de princesa vengativa se haya formado a raíz de su persecución hacia la viuda de Filipo, lo que justificaría sus motivos. Emitió la orden de ejecutar a la viuda, al hijo pequeño y a sus enemigos en las luchas sucesorias, Filipo III y Eurícide, tras el fallecimiento de Alejandro Magno. Sin embargo, aunque es responsable de estos actos, no se ha comprobado que ordenara sus asesinatos con la crueldad que se le atribuye.

Olimpia, la madre de un dios, puede que no haya sido más violenta y neurótica que cualquier otro rey o reina de su tiempo.

Para saber más:

Identifican los restos de Filipo II de Macedonia

Las mujeres de Alejandro

Link imagen:

Marsyas

19 respuestas a “Olimpia de Epiro, la madre de un Dios”

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Casandro, con la ayuda de Antígono, se hizo dueño de casi toda Grecia. Olimpia, en un intento de expulsar al invasor partió hacia Macedonia con un ejército que le dio la victoria. Mandó ejecutar al hermano de Casandro, Nicano..…

  2. Avatar de Luis Valenti
    Luis Valenti

    Apasionante la historia ( mezclada en gran parte con leyendas) de la madre de Alejandro Magno. A pesar de todos sus nombres (se ha llegado a decir que su figura engloba a varias esposas de Filipo de Macedonia, aunque yo no lo creo), ella siempre será Olimpia, princesa de Epiro. Es digna de la más dramática y truculenta de las tragedias griegas. No en tiendo cómo alguno de los grandes dramaturgos no compuso una.
    Sí parece que participó en el asesinato de su marido, seguramente por venganza.
    Sus intrigas para la sucesión de Alejandro, creo que se debieron no sólo a la prematura muerte de su hijo, sino a la situación sucesoria que se produjo en ese momento y que dio lugar al reparto de su imperio entre sus generales: Sus dos herederos más claros eran, en principio, su hermano que no podía gobernar por ser retrasado metal, y su hijo. Pero aún no había nacido, pues su esposa Roxana estaba a punto de dar a luz.
    Su muerte fue, como su vida: Digna de una reina y trágica.
    Gracias por este instructivo artículo, como todos los tuyos, Francisco Javier.
    Que tengas una feliz semana.
    Un saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Luis,
      imagino que el hecho de ser mujer pudo ser uno de los motivos por los que Olimpia no fuera la protagonista de más tragedias griegas. Por suerte para Alejandro Magno su madre tuvo coraje, personalidad y decisión. ¡Qué diferente habría sido la Historia si no hubiera sido así!
      Saludos

  3. […] Olimpia de Epiro, la madre de un Dios […]

  4. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    Buen repaso y ante todo aprendizaje de la Historia, tan importante. He de volver a leerlo al menos dos veces. Gracias.
    Abrazos…

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      te explico algo que también te interesará. En una excavación arqueológica realizada en la tumba de la colina de Kastá en Macedonia (Amfípolis) hay una osamenta en la que se identificaron a dos hombres de entre 35 y 40 años, un recién nacido, un hombre incinerado y a una mujer. Y aquí surge la polémica. El enterramiento corresponde al último cuarto del siglo IV de Cristo y se trata de un mausoleo de importancia donde están enterrados personajes de relevancia, y la mujer que se encontraba dentro del sarcófago tenía 60 años, 1,57 metros de altura y una cadera rota. Nadie se atreve a afirmarlo pero muchos piensan que se trata de Olimpia.
      Abrazos

      1. Avatar de Rosa Ave Fénix
        Rosa Ave Fénix

        Si pudiesen hablar las piedras… cuantas sorpresas nos llevaríamos!!!! de nuevo gracias.

  5. Avatar de bestasalvaxe
    bestasalvaxe

    Me encanta leer todo sobre la historia antigua, la conocemos tan bien (o eso espero creer) que me deprime ver que en la actualidad estamos obrando mucho peor cuando la historia nos ha dado muchísimos ejemplos para cambiar nuestra manera de ser y hacer lo correcto.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola bestasalvaxe,
      como dicen… «la importancia de la Historia no radica tanto en explicar hechos pasados sino en que nos ayuda a entender los actuales»,
      Un saludo y esperemos que todos (incluidos nuestros dirigentes políticos) miremos un más poco más atrás.

  6. Avatar de etarrago
    etarrago

    Cuando leo historias de la antigüedad, de sus personajes, hombres o mujeres, no sé si nos los inventamos acomodándolos a cualquier personaje de la Serie Scandal, por ejemplo, o es que realmente el ser humano mantiene la estupidez desde sus orígenes. Estas historias que nos atraen, sin duda, al hacerlo no hace más que confirmar que en nuestros genes llevamos los mismos que ellos llevaban entonces, solo que ahora lo hacemos detrás de la cortina casi todo, bueno, todo, menos lo de La Púnica, La Gurtel, El Palau, Bankia, Los papeles de … bueno, «Vostè ja m’entén … Veritat?» (Usted ya me entiende … Verdad?)
    Feliz lunes noche FJ.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      sin duda no hay ser vivo más estúpido en este planeta que habitamos que el humano. Bueno, estúpido, egoísta, avaricioso, letal…
      Saludos

  7. Avatar de Elena Fernández del Valle

    Como decía la abuela de una amiga mía, «m’hijita, no es cierto que antes eran mejores las cosas, el mundo siempre ha andado mal…»

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Elena,
      … esperemos que el futuro sea mejor, mucho mejor, aunque creo que peco de optimista.
      Saludos

      1. Avatar de Gladys Cuervo M.
        Gladys Cuervo M.

        Lamentablemente síiii. Yo no tengo esperanza en la humanidad. Mientras mas conozco al hombre más amo a mi perro!!!!!!!!

  8. Avatar de eulalio

    Personaje muy discutido por los historiadores, para unos una maravilla para otros un elemento de cuidado.
    En el fondo todos nos transmiten lo mismo. Era una persona con mucho carácter, no tenía un pelo de tonta y estaba dispuesta a masacrar a quien fuera con tal de conseguir su objetivo.
    Su hijo Alejandro no estaba muy bien de la cocorota, no creo que eso necesite mucha discusión, y ella debiera de ser bastante irresponsable de dicho asunto. ¿Se creería ella en serio eso de que el papi de Alejandro era Zeus transformado en forma de serpiente?
    Claro que hay otros que se creen algo de una paloma y han quemado a muchísima gente por no estar de acuerdo. Y se dedican a la pederestia con el beneplácito de las autoridades, y no pasa nada. ¿Por que no se iba a creer ella lo de Zeus? Acabo de decidir que, puedo afirmar y afirmo que Zeus Olímpico era el único y verdadero papi de Alejandro.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Eulalio,
      … es que convences a cualquiera con tus reflexiones ¡ja, ja, ja!
      No sé si realmente Alejandro tenía a Zeus como papi pero su madre sí que era «Olímpicamente» testaruda.
      Saludos

      1. Avatar de eulalio

        Pues es cuestión de coger su ADN y el de Zeus y comparar. No tiene más mérito. Que te lo tenga que decir yo. Que lo más cercano a la medicina, es mi larguísima parentela médica. Dos de tu especialidad.

  9. Avatar de Papá, papá, ¿por qué ese señor compite desnudo en las Olimpíadas? – franciscojaviertostado.com

    […] cuatro años después. Estas victorias tuvieron gran repercusión, le dedicaron en el santuario de Olimpia una inscripción, en la cual declara que fue la única mujer que ganó la corona de flores en las […]

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.