El próximo mes de febrero hará a siete años que la Editorial Stonberg y más concretamente su editor Jordi Castelló apostó por este novel escritor que os escribe y, en solo un mes, sacamos la segunda edición. El argumento de la misma mezcla la historia y la medicina, temas centrales de nuestro espacio en la red. Os transcribo la contraportada de la misma:
Lucius Cassius, el médico esclavo es una meticulosa y sorprendente novela que recrea la historia de una época -finales del s. I a.C.- a través de los ojos de su protagonista. Su pericia y entrega por sanar, le hacen ver la medicina de su tiempo con espíritu crítico, deparándole una excitante y peligrosa aventura que le llevará desde la lejana ciudad de Pérgamo en Asia Menor hasta las tierras de Hispania. Allí, tras conocer al mismísimo emperador Augusto, entrará en contacto con los temidos pueblos del Norte, astures y cántabros, bárbaros que no se dejarán doblegar por el Imperio y que le enseñarán su lección más importante: las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos pues es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo, siendo el valor de morir por la libertad el único medio de poder conservarla.
Crónica trepidante de una sociedad romana que sigue teniendo gran influencia en nuestros días, y de una medicina que en algunas situaciones podría calificarse de arcaica o incluso burlesca pero que no dejará indiferente a nadie, envolviendo al lector desde las primeras páginas.
Si quereis leer y adquirir el libro podeis hacerlo en el siguiente link:
Deja una respuesta