Palomas mensajeras, heroínas anónimas de la historia

paloma mensajera

Puede que a alguno de vosotros al tener cerca una paloma le cree cierta angustia, puede incluso que experimentéis cierta fobia a ellas, pero debo romper una lanza a su favor ya que estamos en deuda con estos animales. Las palomas mensajeras han estado presentes en muchas batallas desde tiempos inmemoriables empleándolas para llevar mensajes que en ocasiones eran vitales para ganar una guerra, y no debemos retroceder muchos años para comprobarlo.

Durante las dos grandes guerras del siglo XX cumplieron los trabajos que se les encomendaban con una eficacia cercana al 98%, mucho mayor que el mejor soldado, y eso a pesar de que sus arriesgadas misiones ocasionaban que solo sobrevivieran entre el 10 y el 15% de ellas porque no solo tenían que esquivar las balas, sino que debían temer más a otro enemigo mucho más letal, el halcón peregrino, cuya gran visión y lanzándose a más de 300 km/hora desde arriba, no daban muchas oportunidades a las palomas que tenían allí un punto ciego en su visión periférica.

En el caso de los alemanes, estos halcones eran adiestrados para dar caza y matar a las indefensas palomas sin piedad, mientras los ingleses los entrenaban para que fueran capaces de cazarlas y llevarlas a sus bases, con la ventaja de que así podían averiguar los mensajes que transportaban. No solo llevaban mensajes, en ocasiones, portaban una ligera minicámara, patentada en 1903 por el alemán Julius Neubronner, que grababa la posición del enemigo. Era tanta la confianza en estas aves que la tripulación de los bombarderos debían llevar un par de palomas mensajeras para poder comunicarse con su base en el caso de que se les estropeara sus radios.

paloma mensajeras primera guerra mundial
Bus tipo B de Londres, convertido en palomar en uso en el norte francés y en Bélgica durante la Primera Guerra Mundial.
100
El mensajero del amor por Leonard Straszyński.

Ayudaron a ganar batallas, guerras y salvaron cientos, miles de vidas, y por todo ello, en 1943 se crearía la Medalla Dickin, un galardón que quería premiar el esfuerzo no solo de las palomas mensajeras sino también de todos los animales que sirvieron en la Segunda Guerra Mundial.

Miremos más atrás en el tiempo…

Comprobamos que en el Génesis ya se menciona el primer mensaje traído de tierra a mar usando palomas, y según Charles Darwin, encontramos al primer colombófilo con el faraón Userkaf de la quinta dinastía egipcia. También de los egipcios encontramos la primera representación de la paloma mensajera en una suelta de palomas representada en una pintura de los hipogeos de Medinet-Abú, que anunciaba el advenimiento de Ramsés II, y los navegantes egipcios que arribaban a puerto utilizaban palomas para adelantar la noticia de su llegada.

Pero en todas las épocas y civilizaciones se utilizaron. Desde la antigua Grecia (con las que también daban a conocer los resultados de las Olimpíadas), hasta Genghis Khan, que las utilizaba para orientar su flota marítima; desde los palomares que construyó Julio César para enviar noticias a Roma, hasta los chinos, que tras construir la Gran Muralla también los fabricaron en tramos de treinta kilómetros para mantenerse comunicados; desde los árabes de Oriente -Solimán el Magnífico puso nombre a cada una de sus 1200 palomas- hasta su introducción por ellos mismos en España.

Las hay que se convirtieron en heroínas individuales, como la paloma que dio la noticia de la derrota de Napoleón Bonaparte en la batalla de Waterloo en 1815 a los ingleses cruzando en tiempo record el Canal de la Mancha, por cierto, esta paloma tenía nombre «Nathán Rothschild»; o la conocida «William of Orante» durante una misión aliada de la Segunda Guerra Mundial consistente en capturar una serie de puentes en los Países Bajos, algo que representaría un golpe definitivo para los nazis- Durante la batalla, los 2.000 soldados del 9º batallón de paracaidistas quedó aislado en Arnhem, sin refuerzos y sin equipo de radio. William los salvó al hacerles llegar un mensaje tras recorrer más de cuatrocientos kilómetros; o como «Mary», que llegó a su destino con tres perdigones en el cuerpo y un ala arrancada a consecuencia de los ataques de los halcones alemanes. También las hay que cumplieron su deber colectivamente, como las palomas mensajeras que hicieron posible la defensa del fuerte de Verdún contra los alemanes en la Primera Guerra Mundial.

¿Cómo se orientan?

No sé si os lo habéis preguntado en alguna ocasión, pero ¿cómo es posible que estos animales se orienten con tanta exactitud a lo largo de cientos de kilómetros? Algunos piensan que la magnetita de su pico percibe el campo magnético terrestre funcionando a modo de brújula; otros, creen que se orientan por el sol, aunque esto no explica que sigan orientándose en días nublados y por la noche; y los hay que dicen que tienen una memoria topográfica, como las aves migratorias. Entre los experimentos que se han realizado para dar respuesta encontramos uno que consiste en taparles el ojo izquierdo, algo que no afecta a su orientación en absoluto, mientras que si les tapan el ojo derecho, pueden perderse. La verdad es que sigue siendo un misterio por resolver y los expertos siguen perplejos.

Bien, lo cierto es que en la actualidad las palomas mensajeras son sustituidas por drones ordenadores y satélites, pero claro, no es lo mismo ya que estos no se arriesgan a que ningún halcón les de caza en pleno vuelo.

Para saber más:

TusPalomas.es

Link foto:

Juan Cuervo

Link información:

Palomas Tandem Tortosa

41 respuestas a “Palomas mensajeras, heroínas anónimas de la historia”

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Puede que a alguno de vosotros al tener cerca una paloma le cree cierta angustia, puede incluso que experimentéis cierta fobia a ellas, pero debo romper una lanza a su favor ya que estamos en deuda con estos animales. Las pal..…

  2. Avatar de BERKANALUZ

    Adoro las Palomas!!, ahora más aún, al saber que tuvieron su protagonismo en la historia, saludos Javier!!!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Berkanaluz,
      son de esos animales que generan amor y odio en las personas según el punto de vista con que se miren, y es quizás en las ciudades que se ven más como una amenaza por ser transmisoras de enfermedades. No sé si sabrás pero algunos las conocen como «ratas con alas» (un nombre que no les hace honor) desde que el responsable de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Nueva York las apodará así en 1966 iniciando la polémica. Imagino que el hecho de no poder controlarlas en las grandes urbes hace que se las vea más como «diablillos» sin alma que como simpáticas aves.
      Saludos

      1. Avatar de BERKANALUZ

        Si lo se, querido Javier, aquí en mi país también son vistas como plaga, y también sé, lo de la enfermedad…pienso que quizás el depredador natural de ésta querida ave, podría ser el gato, animal que se ha visto reducido en la convivencia con el ser humano y que dicha falta ha causado la proliferación de ratas también…me deja asombrada la comparación de «ratas con alas» pobres palomas!!!…Si es por la proliferación de la población en grandes urbes y por el poder de depredación que tenemos, entonces nosotros los humanos deberíamos llamarnos «demonios con patas»
        Como siempre excelente tu investigación profunda en cada tema que nos brindas…y muchas gracias por tu respuesta..saludos

      2. Avatar de franciscojaviertostado

        Sí, tienes razón, es una comparación nada agraciada.

  3. Avatar de bigbenantiguedades

    Estas aves son una maravilla de la naturaleza y esos halcones precursores de los drones seguro fueron la inspiración para crearlos. Saludos, Patricia

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Patricia,
      siguiendo el hilo de la contestación a Berkana pienso que las palomas alegran las ciudades aunque reconozco que en algunos casos su número y reproducción sin control puede llegar a ser un peligro. Hay lugares donde se siguen utilizando halcones temporalmente para controlar su población y de manera permanente en los aeropuertos, donde podrían llegar a ser motivo de un accidente al chocar con los aviones que aterrizan y despegan. Pero si me tengo que quedar con una paloma… me quedo con esta, la de la Paz 😉

      Saludos y buen inicio de semana

  4. Avatar de Bea Aranda

    Es un tema muy interesante, la verdad. Qué gran capacidad la de estas palomas… he flipado con que hasta tuvieran su reconocimiento en forma de premio. Un post original!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Bea,
      pues aquí te presento a otra de esas heroínas plumíferas, se trata de G. I. Joe luciendo su orgullosa y merecida Medalla Dickin. Fue condecorada por hacer un vuelo de 20 millas desde el Cuartel General del 10º Ejército británico llevando un mensaje que llegó justo a tiempo para salvar la vida de al menos 100 soldados aliados de ser bombardeados por sus propios aviones.


      Foto de Pinterest

      Saludos

  5. Avatar de Remigio Sol

    ¿Qué tal, Francisco?
    ¡Excelente información y presenteación!
    Recuerdo una canción que decía:

    Mataron a la paloma
    Que te llevaba el recado
    Por eso es que tú pensaste
    Que yo te había abandonado

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Remigio,
      esta nota musical lo complementa magníficamente.
      Un saludo

  6. Avatar de Poupée Di Nubila

    Son tan bonitas y tan valiente para el cumplimiento de la tarea encomendada que merecen todos nuestro amor. Si es cierto, que hay ciudades que han sido invadidas y crean un problema de salubridad, pero no significa que estos hechos no puedan ser solucionados con una buena campaña de reubicación…aclaro que no tengo idea de como se hace, pero se puede. Como siempre gracias por la clase!!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Poupée,
      se hace extraño comprobar que en nuestros tiempos, con tanta tecnología a nuestro alrededor, no seamos capaces de dar solución al problema.
      Saludos

  7. Avatar de contralainterpretacion

    Estimado Francisco : Es tal vez arrojar un poco de agua fría a los calores tuyos y de tu amiga defensora de las palomas , pero es el caso de que es cierto , ellas no por ser muchas ni por las deyecciones y transmisoras de psitacosis y otras enfermedades son dignas de ser exterminadas, sino por la falsa imagen que desarrollan desde tiempos bíblicos , Ellas por ninguna razón son mensajeras dela paz, son las aves más territoriales, prepotentes, mortales y hasta sádicas ( según el concepto humano del asunto), pues cuando ven a una paloma algo desvalida , no vacilan en atacarla hasta en masa hasta matarla sin asco, no respetan ni a su misma especie . Tampoco es cierto que son monógamas ni fieles hasta la muerte(como dicen), pues ellas tienen muchas parejas durante su vida en pareja ( redundando). Lo peor es que sus excrementos con su carácter ácido potente dañan los monumentos históricos, esculturas , etc. aunque sean de piedra o metal son corroídas y destruidas por estos animalitos. Y lo peor , llegan a tal extremo de “conmiseración” , ciertas personas, que aun dentro de su pobreza casi extrema , no vacilan en gasta lo poquísimo que tienen en comprar un cucurucho de maíz para darle alimento y favorecer asimismo su procreación y aumento indiscriminado ., Y sin embargo estas mismas personas ven a un niño hambriento o desamparado y pasan por su lado como si nada. Bueno este es otro cantar , pero dado por las palomas , También, ellas son todas bellas, solo algunas especies , un poco raras por tener caracteres genéticos provocados por la selección que hacen los criadores o determinadas raras, Es cierto que las mensajeras podrían ser heroínas, pero de que lado? ,de los vencedores, actuales malignos y depredadores y asesinos en todo el mundo) nadie se imagina cual es el parecer de los vencidos en cualquiera de las dos guerras mundiales y de las actuales,
    permitieron la salvacion de 100 soldados pero promovieron la matanza de miles de inocentes civiles del otro bando. Asi que mejor a buscar otro animalillo que caracterice mejor la paz y no esta que es ms guerrera que cualquiera. Al margen, como pudo después del diluvio crecer un olivo tan rápido (¿)(40 dias y algunos pocos (3) meses) y esto no quiso decir que traía la paz ni nada por el estilo. Y que me dicen de la elevación a persona divina, ya que es la imagen del “espiritu santo”(¿).
    Ah Francisco, podrías escribir algo de tu ilustre antepasado, el “Tostado” famoso que escribia hasta por los codos , o de donde vino el dicho(¿).
    Saludos
    Hugo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Hugo,
      debo confesarte que yo he sufrido he problema de tener un palomar en mi casa y puedo asegurarte que me dejaron la pared todo menos limpia. En cuanto a las enfermedades que transmiten, recientemente en mi ciudad, Barcelona, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), ha confirmado la incapacidad absoluta para una guía turística que trabajaba en el centro de Barcelona, concretamente en la Plaza Cataluña donde se concentran miles de palomas cada día. La enfermedad en cuestión es la fibrosis pulmonar por la exposición y la alta concentración de excrementos de paloma en su puesto de trabajo de la plaza.
      En cuanto a tu propuesta de escribir sobre el «Tostado»… ¡ja, ja, ja! Ya lo hice (te dejo el link por si quieres ojearlo)
      Saludos también para ti.

  8. Avatar de palabraypoesiarfdez

    Me ha encantado el artículo, yo crío palomas mensajeras y tienen mala prensa por desconocimiento, porque se piensa que no tienen controles veterinarios como las salvajes. Son una maravilla de la Naturaleza y han colaborado con el hombre durante siglos.
    Un abrazo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola palabraypoesiarfdez,
      en los comentarios se puede ver que las palomas generan sentimientos bien distintos, pero como cualquier otro animal, se debería tener un control y garantías sanitarias adecuadas. Polémicas al margen, encuentro que hay muchos otros animales menos… «simpáticos» como algunos reptiles (al menos para mí).
      Abrazos

  9. Avatar de Soldadito Marinero

    buenísimo, heroínas silenciosas 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Soldadito,
      ciertamente lo fueron. Pocos pueden decir que en una guerra salvaron tantas vidas, ¿no crees?
      Un saludo 😉

  10. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    ¡Las palomas!, la recordada paloma de Noé, que no el cuervo, sino la paloma que trajo la hoja de olivo ya entrada la tarde. Las aguas habían hecho su trabajo y, la paloma el suyo, se retiró al séptimo día, para no volver nunca jamás Desde entonces, las palomas nos recuerdan esos mensajes, los diluvios. Gracias, FJ, por comunicarnos esta valía de las palomas mensajeras que nos avisan y sacan de estas arcas de salvación… por una sola vez. Un abrazo, ofrecido en holocausto.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Marimbeta,
      paz, amor, esperanza… son sinónimos frecuentemente asociados a las palomas. Más recientemente, en marzo del año pasado en la ciudad Nueva York en la zona del World Trade Center se inauguró la World Trade Center (Autoridad Portuaria Trans-Hudson) una de las estaciones de metro más grandes del mundo denominada The Oculus representada esculturalmente por una gran paloma. Lejos de polémicas las palomas seguirán representando cualidades humanas positivas.
      Abrazos puros

  11. Avatar de contralainterpretacion

    Interesante , la paloma fue de lo mas desagradecida ,pues sin regresar a lo que fue su hogar y
    salvación durante 40 dias , dejo a su pareja y se fue en busca de mejores rumbos y otras parejas , pues como se sabe el diluvio no fue universal sino un cuentito mas tipo fabula moralista, pues entonces como un olivo pudo sobrevivir a esa inundación y hasta tener retoños en tan poco tiempo (¿), solo para demasiado creyentes,
    Por lo demás, no solo la fibrosis por aspiración de los excrementos es un de las tantas colombogenias y esta de origen autoinmunológico, pero lo mas probable es que sea de otro origen o tal vez micótico. Alli en esa plaza si se podria hacer una saca palomil periodica y dar de comer pichones en tallarines a tanto mendigo que se muere de hambre .Algo como san Francisco y su porciúncula y allí que si les estaríamos mas que agradecidos a las pobrecitas palomitas y ellas estarían también estarian contentas de sacrificarse por una buena causa (mas alimento para las que quedan)

  12. Avatar de serunserdeluz

    Hola Javier, increibles maravillas de la naturaleza, yo aún me pregunto cómo saben a dónde tienen que ir. Y mis respetos a esas heroínas de las guerras desde tiempos inmemoriales.
    Abrazos de luz

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Silvia,
      como tú muchos científicos también se lo preguntan. Sorprende comprobar que estos animales se orienten mejor que las personas. Al fin y al cabo, no somos tan inteligentes como pensamos.
      Abrazos de luz

      1. Avatar de serunserdeluz

        Jajaja, cierto…
        Abrazos de luz

  13. Avatar de griseldasusanaordoqui
    griseldasusanaordoqui

    Interesantísimo!!Muchas gracias. Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Griselda,
      gracias a ti por comentar.
      Saludos

  14. Avatar de vatelechuza

    Como siempre nos enriqueces con estas historias no muy difundidas pero tan necesarias para comprender nuestro paso por Gaïa!! Gracias Francisco Javier!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola vatelechuza,
      estas microhistorias pueden enseñarnos más que grandes guerras, batallas o hechos históricos. Son historias dentro la de Historia.
      Saludos

  15. Avatar de melbag123

    Las proezas de los animales siempre me enternecen. Increíble su determinación de cumplir con su misión, no te parece?

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola melbag,
      una muestra más de que los animales son más sufridos y obedientes que muchas personas (en ocasiones hasta más responsables).
      Abrazos

      1. Avatar de melbag123

        Así es, es una pena que algunos humanos los traten tan mal.

  16. Avatar de MarcelaAGF

    Muy Buena info Francisco…comparto.
    Saludos!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Marcela,
      gracias por comentar y querer compartir.
      Saludos y buen día

  17. Avatar de Angel
    Angel

    Encontré una paloma con un anillo rojo con número

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Ángel,
      probablemente si la encontraste en una ciudad sería una paloma registrada y en control por algún servicio especial del Ayuntamiento, imagino…
      Saludos y gracias por comentar

  18. Avatar de Conceptos Básicos de Redes – Blog Programación

    […] Fransisco Javier Tostado. (2017). Palomas mensajeras heroínas anónimas de la historia. 30-08-18, de Word Press Sitio web: https://franciscojaviertostado.com/2017/01/23/palomas-mensajeras-heroinas-anonimas-de-la-historia […]

  19. […] عربة تحمل الحمام لاستخدامه خلال الحرب العالمية الأولى- مصدر الصورة […]

  20. […] عربة تحمل الحمام لاستخدامه خلال الحرب العالمية الأولى- مصدر الصورة […]

  21. Avatar de Smoky, la heroína más pequeña de la Segunda Guerra Mundial –

    […] ganas de descubrir otras pequeñas heroínas de la Segunda Guerra Mundial, si es así, entrad en Palomas mensajeras, heroínas anónimas de la historia. Por cierto, la fama que adquirió Smoky fue en parte responsable de que los Yorkshire Terriers […]

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.