En el interior del Monasterio de Montserrat, en la provincia de Barcelona (España), se conserva un antiguo documento del siglo XV escrito por el padre Gerard Joana en el que describe la extracción de salitre del interior de una de las cuevas de la montaña de Montserrat, la Cueva de Collbató o Cueva del Salnitre.
Categoría: Barcelona
La accidentada historia de Santa María del Mar
Terremotos, guerras, incendios y atentados castigaron a la basílica de Santa María del Mar de Barcelona desde el inicio de su construcción, en el barrio de La Ribera, en 1329. Durante sus casi siete siglos de historia sus muros han resistido alguno de los episodios históricos más importantes del pasado de la ciudad. Levantada en…
Buffalo Bill en Barcelona, esta vez las perspectivas no se cumplieron
William F. Cody, más conocido como Buffalo Bill desde que en solo un año matara a más de 4000 bisontes, fue la celebridad más reconocida del mundo a finales del siglo XIX. Todos sabían de sus logros y de su espíritu aventurero. Astuto y charlatán, se dice que en su lecho de muerte -afecto de…
Se acerca el Día del Libro, se acerca la Fiesta de Sant Jordi
El próximo jueves 23 de abril es Sant Jordi, una fiesta que en Cataluña coincide con la celebración a nivel mundial del Día del Libro. Este año la Editorial Stonberg no podrá montar la parada en Passeig de Gràcia de Barcelona por el obligado confinamiento de la pandemia de la COVID-19, sin embargo, la fiesta seguirá…
Gaudí y su vitrina: el inicio de todo
Entre todos los objetos que podían verse en la Exposición Universal de París de 1878 uno llamó poderosamente la atención del industrial catalán Eusebi Güell. No se trataba de la cabeza de la estatua de la Libertad expuesta en el Campo de Marte, ni tampoco ninguna de las estatuas de los seis continentes que ahora…
Las calles y los oficios en la Barcelona medieval
Paseando por algunos barrios de Ciutat Vella, entre catedrales y murallas, comprobamos que muchas de sus calles -y algún que otro edificio- mantienen el nombre del oficio que en ellas se realizaba durante el Medievo. Agrupados en gremios, era importante pertenecer a alguna de estas asociaciones pues significaba una manera de alcanzar un bienestar social…
Las monjas casaderas de Barcelona
Barcelona es una ciudad que oculta historias increíbles y que merecen ser rescatadas del olvido. En ocasiones, a pesar del paso del tiempo encontramos entre sus calles alguna muralla, algún edificio, alguna placa que nos las recuerda, pero en otras, nada queda. Hoy quisiera acercaros una de ellas…
Barcelona: entre condenados y cofradías misericórdicas
Durante la Edad Media y hasta finales del siglo XIX eran habituales las ejecuciones públicas en muchas ciudades europeas. Entre las penas capitales que se imponían encontramos: la muerte en la horca, en el caso de ladrones reincidentes o por provocar algún incendio; morir en aceite hirviendo, si se falsificaba moneda -creo que esto último…
Las “Rúbricas de Bruniquer”, la pasión de un notario
Hay libros, no muchos, que podemos considerar auténticos tesoros en lo que a documentar la historia se refiere. Sin duda, el “Ceremonial dels Magnifics Consellers i Regiment de la Ciutat de Barcelona”, conocido popularmente como “Rúbricas de Bruniquer”, es uno de ellos, y desde hace poco puede consultarse digitalizado.
Un año más llega la Diada de St. Jordi
Sí, amigos. El próximo martes 23 de abril llega la esperada Diada de Sant Jordi en la que las calles se llenan de gente paseando entre rosas y libros. Sí, amigos, una vez más la Editorial Stonberg os espera en su parada de Pg. de Gràcia 82 y si podéis acercaros estaré encantado de veros a…
Michael Dillon (o Laura), el primer hombre transexual de la historia
En el pasado Curso DIATROS celebrado en Barcelona con el sugerente título “Mejorando la salud de la mujer” en el que tuve el honor de presidir una de las mesas con ponentes reconocidos internacionalmente como el Dr. Castelo-Branco, responsable de la unidad de Endocrinología Ginecológica del Hospital Clínic de Barcelona, se trató el manejo de…
Entre cirujanos, guitarras y barberías
Caminando por el centro de Barcelona recordé un artículo del historiador Dani Cortijo en su más que recomendable libro Històries de la Història de Barcelona. En la esquina de la calle Ample con Marquet, donde ahora hay pizzerías y bares de tapas, nada hace sospechar que hace 500 años se hallaba la casa de un…
Antoni Gaudí, el arquitecto de Dios: “Mi cliente no tiene prisa”
“Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor; segundo, la técnica” (Antoni Gaudí) Hijo de un calderero, que se trasladó en 1868 a Barcelona para entrar en la Escuela de Arquitectura cinco años después -por cierto, dicen que fue un estudiante irregular-, Gaudí aprendió en distintos talleres el oficio de cristalero, carpintero y…
La comprensión del cuerpo humano en el Anfiteatro Anatómico de Barcelona
Sí, hablemos de otro de esos lugares de la ciudad desconocido por muchos pero de visita obligada para todo apasionado por la historia de la medicina. En el número 47 de la calle del Carme, encontramos la sala de disección más antigua conservada de Europa en la que se enseñaba la práctica de la anatomía…
Barcelona, año 1391: la revuelta contra los judíos
La situación no podía ser más tensa. La crisis social y económica que sufría la población, junto con la aparición de la peste, ocasionó que el sentimiento religioso enfocara su rabia y se culpara de todos sus males a la comunidad judía. La chispa que encendió la inusitada violencia que se reveló fue las prédicas…
Oficio de caca, bolsillo de plata
Que los romanos fueron grandes constructores, lo sabemos, y que nadie les superó a la hora de canalizar el agua, también. Alcantarillados y cloacas son buena muestra de ello y esto hizo mejorar las condiciones sanitarias de los ciudadanos que vivían en sus ciudades. Cuando desapareció el Imperio romano todo este sistema de alcantarillas quedó…
¡Ya se acerca la Fiesta de Sant Jordi!
El próximo lunes 23 de abril es Sant Jordi, una fiesta que en Cataluña coincide con la celebración a nivel mundial del Día del Libro. Como cada año, la Editorial Stonberg montará un stand en pleno centro de Barcelona donde los lectores podrán conocer a sus autores favoritos, un momento muy especial también para todo…
La calle de las moscas en Barcelona
Hoy toca volver a mi ciudad donde encontraremos uno de esos curiosos lugares que se esconden en el barrio del Born, en Ciutat Vella, me refiero a una pequeña calle, pequeña en tamaño, pero no en historia. Situada detrás de la Basílica de Santa María del Mar, entre la calle Montcada -donde está el museo…
El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Historia, Medicina y Arte con mayúsculas
La avenida de Gaudí -antigua Avenida de Primo de Rivera- en Barcelona une la Sagrada Familia y el Hospital de Sant Pau, un templo y un hospital, ambos, construcciones de dos genios del Modernismo catalán, Gaudí, uno, y Lluís Domènech i Montaner, el otro. Los terrenos donde se construyeron se encontraban a las afueras de…
Picasso y sus señoritas de Avinyó…
Hace ya un tiempo dediqué un artículo al Guernica y es que hay cuadros que marcan un antes y un después en el arte y en la historia. Entre ellos encontramos el de Las señoritas de Aviñón, también de Pablo Ruiz Picasso, con el que abrió de par en par las puertas del cubismo.
La muerte de Joan Gamper
Antes de nada debo decir que, aunque vivo en Barcelona, no soy del Barça. De hecho, ni me gusta el fútbol. Sí, llamadme raro, pero qué se le va a hacer. Dicho esto, y aunque pueda parecer una contradicción hoy hablaré de… fútbol, o mejor dicho, de un suceso ocurrido en Barcelona y que guarda…
Los monjes del saco
Puede que no sean grandes travesías, ni avenidas con lujosas tiendas, de hecho, sería difícil encontrar ni tan siquiera un pequeño comercio en ellas, y es que en el casco antiguo de Barcelona, entre la bulliciosa avenida del Portal de l´Àngel y la calle Montsió, encontramos oscuras callejuelas y travesías, que lejos de ser insignificantes,…
Gracias a tod@s por un Sant Jordi inolvidable
Ya pasó otra Diada de Sant Jordi (San Jorge), una fiesta que se celebra en Cataluña cada 23 de Abril desde hace mucho tiempo, años, siglos, concretamente desde mediados del siglo XV. Patrón de Cataluña, es el héroe que venció al dragón y salvó a la princesa, símbolo de la victoria sobre el mal.
Los inicios de la enseñanza de la obstetricia y ginecología en España
A principios del siglo XIV se inicia en el Estudio General de Lérida la enseñanza de la Medicina y cien años después se inaugura la Universidad de Barcelona. La obstetricia poco a poco será practicada por los médicos-cirujanos del siglo XVII y XVIII, entre los que destacan los doctores Antoni Gimbernat y Pere Virgili, y…
“CÓMO ENFERMAR Y NO MORIR EN EL INTENTO” La presentación en Barcelona
Hace unas semanas anunciaba mi última aventura literaria “CÓMO ENFERMAR Y NO MORIR EN EL INTENTO” Un viaje a través de la historia de la Medicina, y el pasado jueves 2 de Marzo lo presentamos oficialmente en Barcelona en el Hotel Catalonia de la calle Bergara. El acto resultó ser una fiesta y un éxito,…
Gaudí, crónica de la muerte de un genio humilde
Siete de sus obras están consideradas Patrimonio de la Humanidad -nadie puede decir lo mismo- apoyándose su genio en una vida sencilla y austera que practicaría incluso cuando el 7 de junio de 1926, en la intersección de la calle Gran Vía de les Corts Catalanes y la calle Bailén de Barcelona le atropellara un…
La plaza del Rey de Barcelona
No, no tengo olvidada mi ciudad, así que hoy os presentaré otro lugar de visita obligada en Barcelona. Me gustaría acercaros a la plaza del Rey (plaça del Rei) situada en pleno centro del Barrio Gótico de Ciutat Vella. Un lugar rodeado de una arquitectura que te transporta a un glorioso pasado medieval, no solo…
Barcelona´36, las Olimpíadas olvidadas
El espíritu olímpico no es ni la propiedad de una raza ni de una época (Barón Pierre de Coubertin). Los Juegos Olímpicos de Río ya comenzaron. La fiebre por las medallas, los récords, las cifras mareantes, los virus Zika y otras polémicas aparte, ocupan las portadas de todo el mundo. Y con este acontecimiento en…
El acuerdo del Compromiso de Caspe
En el centro de Barcelona, entre las calles Pau Claris y Caspe, están las dependencias de la Conselleria de Justicia. No deja de ser más que una casualidad pero se encuentra en una encrucijada curiosa de dos episodios históricos relevantes de nuestra Historia. Pau Claris encabezó la rebelión contra el conde-duque de Olivares en el…
El Dr. Andreu, médico y humanista
Por el bien de mi salud, más vale que me mantenga ocupado. Mi carácter activo no me dejaría vivir tranquilo. No me importa tener muchos quebraderos de cabeza. Siempre digo que cuando se tienen muchos, uno distrae del otro, y así puedo dormir tranquilo. Es mucho peor tener uno solo y sufrir la obsesión. Recuerde:…
¡Esconderos rápido! Llega la Inquisición a Barcelona
Miles de turistas visitan cada día en pleno centro de Barcelona su catedral ajenos a que enfrente de un lateral, en la plaza de Sant Iu, se encuentra uno de los lugares más siniestros de la ciudad en lo que a su historia se refiere. Actualmente acoge el museo Frederic Marès pero en su fachada encontramos…
El templo romano de Barcino
Dentro de la sección dedicada a esta ciudad, mi ciudad, hoy me centraré en sus inicios como colonia romana. Era aproximadamente el año 14 d. C. cuando el emperador Augusto le dio la categoría de colonia romana.
¡Todo el mundo en Alemania sabe que el Grial está en Montserrat!
El 23 de octubre de 1940 fue un día poco “productivo” para la maquinaria nazi y más concretamente para dos personas, Adolf Hitler y Heinrich Himmler. No me refiero a que perdieran ninguna batalla ni tampoco a que sus fábricas dejaran de fabricar armas, no, sino que tanto uno como el otro regresaron “de vacío”…
2.000 años de Historia bajo el suelo de la iglesia de los santos San Justo y Pastor
Si hay un lugar misterioso donde el paso del tiempo parece detenerse al entrar, ese es el de la basílica de los santos Justo y Pastor de Barcelona. Su estilo gótico no muestra lo que verdaderamente esconde en el subsuelo. Si un día tenéis la oportunidad de visitar la ciudad y paseáis entre las calles…
Trece ocas, una santa y su catedral
En anteriores artículos quise acercaros algunos de los lugares de Barcelona no tan conocidos pero con mucha Historia. Hoy hablaré de una de las visitas más frecuentadas por todo aquél que acude a la ciudad, su catedral, pero son muchos los que al salir de ella ignoran el motivo de la existencia de trece singulares ocas…
La esquina más antigua (y resistente) de Barcelona
Leyla me proponía dar a conocer la Historia de mi ciudad, Barcelona. Y más que explicarla de una manera enciclopédica lo que haré es dar a conocer esos rincones, esos lugares con encanto y cargados de historia. Quizás no sean los monumentos o espacios más visitados o conocidos, pero para mí son lugares imprescindibles que…