La única obra firmada de Miguel Ángel

Las personas enamoradas de Dios no envejecen nunca.

Miguel Ángel Buenarroti
La Piedad de Miguel Ángel en la Basílica de san Pedro en el Vaticano. Haz clic en la imagen y te sorprenderás.

 (Miguel Ángel Buenarroti)

La Piedad (La Pietà, en italiano) es una de la grandes obras maestras del genial Miguel Ángel Buonarroti, y la única que lleva la firma del autor. Encargo del cardenal de san Dionisio Jean Bilhères de Lagraulas, puso como condición que la finalizara en un año para poder percibir 450 ducados de oro. Miguel Ángel -que contaba entonces con 24 años- cumplió su parte terminándola dos días antes de que finalizara el plazo acordado, pero ni las prisas hizo que creara una de las mayores obras de arte hecha por la mano del hombre.

Cantera de mármol en Carrara.

Miguel Ángel fue personalmente a las canteras de la Toscana, en los Alpes Apuanos, en busca del mármol más adecuado (un único bloque), y se puso a trabajar en agosto de 1498. Los primeros meses se sentaba delante del bloque poniendo nerviosos a sus aprendices del taller y al propio cardenal, pero siempre les contestaba: «estoy trabajando».

Cuando la terminó todos quedaron maravillados al verla en su primer emplazamiento, la tumba del prelado en la Capilla de Santa Petronila del Vaticano.

Esa sincronía, esa proporción, esa armonía, esos músculos tan finamente esculpidos, esa mirada de una joven Virgen María. ¿Cómo alguien con tan poca experiencia la podía haber esculpido? Se empezó a poner en duda su autoría y el detonante fueron las palabras que se intercambiaron dos individuos que casualmente Miguel Ángel escuchó: «Sin duda esta magnífica obra no tiene más autor que el milanés Gobbo». En un arrebato de furia, cogió un cincel y grabó en la banda de la virgen: «Miguel Ángel Buonarroti, florentino, lo hizo». Era la primera vez en la historia que el dueño no era el que encargaba y pagaba la obra, sino quien la firmaba.

En 1749 fue trasladada a su actual ubicación en la Basílica de San Pedro (primera capilla a la derecha) convirtiéndose en una de las obligadas visitas de Roma.

Un 21 de mayo de 1972, un perturbado agarró un martillo y la golpeó hasta en quince ocasiones mientras gritaba ¡Yo soy Jesucristo resucitado de entre los muertos!. A pesar de ser rápidamente reducido, la obra sufrió daños importantes especialmente en la figura de la Virgen que, sin embargo, pudo ser reparada de manera fiel a la original. Desde entonces está protegida por un muro de vidrio a prueba de balas que asegura su conservación pero no permite contemplarla como correspondería.

Las palabras del reputado Giorgio Vasari ilustran la grandeza de la misma:

Es una obra a la que ningún artífice excelente podrá añadir nada en dibujo a la gracia, fortaleza, finura, tersura y cincelado del mármol.

Un video:

Links fotos:

Stanislav TraykovZyance

44 respuestas a “La única obra firmada de Miguel Ángel”

  1. Avatar de Héctor Castro Ariño

    Sin duda estamos ante una de las mejores obras realizadas nunca por un artista. Miguel Ángel es uno de esos creadores que siempre serán estudiados. Como dice Francisco, una de las visitas obligadas en Roma es la Basílica de San Pedro, donde se puede admirar «La Pietà».

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Héctor,
      no puede dejar indiferente a nadie. Si ampliamos la imagen podemos apreciar unos detalles que parecen imposible de trabajar con un mármol. Algunos serían dificil de plasmar incluso en un dibujo. Creo que ni con la tecnología ni con los ordenadores actuales se podria conseguir tanta perfección.

      Un saludo

  2. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    Hace años cuando estuve en el Vaticano, puede verla… pero lástima, había tal multitud de gente que no me pude recrear contemplarla detenidamente.

    Sigue recreándonos con tus espléndidas entradas.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      fue una gran desilusión estar delante de esta magna obra y no poder disfrutarla como se merecía, a mí tambien me pasó ;-( Es una lástima que por culpa de un desalmado, miles de personas tengamos que admirar La Piedad a través de un cristal.

      Un saludo y buen fin de semana.

  3. Avatar de J.G.Barcala

    Impresionante pieza que no deja indiferente a nadie, sus formas y detalles la convierten en una de las obras de arte más sublimes. Muchas gracias Francisco por el artículo, y por cierto, sabemos por qué Miguel Ángel no firmaba sus obras?
    Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      antes del siglo XVIII la mayoría de artistas no firmaban sus obras y será a partir de entonces cuando escultores, pintores… comienzan a hacerlo de manera casi sistemática. Uno de los motivos era sin duda por las copias y falsificaciones que comenzaron a realizarse, es entonces cuando los artistas comenzaron a firmarlas para autenticar sus obras de arte.
      Miguel Ángel solo firmó La Pietà para certificar que fue obra suya (tal como explico en el post). A partir de aquí su fama hizo que no se le pusiera en entredicho y ya no tenía la necesidad de hacerlo.
      Un saludo

  4. Avatar de Hesperetusa

    Con las prisas que llevo en estos días comento un poco.
    Qué casualidad que hoy publicaras una entrada sobre la Pietà del Vaticano porque hoy ha sido parte de mi clase de Historia del Arte, junto a otras obras de Miguel Ángel. Y aunque sea una obra muy conocida y muy reproducida (pero no estoy segura de que los que son iconos de la cultura lleguen a los adolescentes del siglo XXI pese a todas las facilidades que hay para que eso ocurra) siempre me encuentro con la misma pregunta «¿Cómo una madre tan joven puede tener un hijo tan grande?» y la respuesta, que también eh dado hoy está en la cita del inicio de tu artículo 🙂

    Lo único que puedo aportar con mi escaso tiempo de ahora es que la Pietà, tal como es el modelo del Vaticano, no es un tema iconográfico italiano, sino centroeuropeo. No es casualidad que la encargara a Miguel Ángel un cardenal francés. Este modelo de la Virgen María sosteniendo en su rodillas el cuerpo de Cristo después del Descendimiento, es un modelos que surge en el siglo XIV, (siglo terrible para Europa, es el de la irrupción de la Peste Negra) el arte gótico asume motivos y temas dramáticos y crueles, como la época. A este modelo se lo llega a llamar la «Segunda Natividad» o el segundo parto de la Virgen, éste sí con dolor. La Virgen María llevó en sus brazo a Cristo niño, pero lo volvió a tener en sus brazos muerto. Este es el modelo, ajeno al arte italiano, que recrea Migue Ángel en esta Pietà. Las Pietà posteriores, Florencia, Rondanini y Palestrina serán muy diferentes, aparte de estar inacabadas. Son la obra de un hombre viejo y desengañado no de un joven genio al que se abre el mundo.

    Y sobre su ubicación y inaccesibilidad actuales, que lle van muchos años así. Yo solo he visto la Pietà dos veces, pero es que en mis visitas a roma solo me acerco a San Pedro del Vaticano si estoy trabajando (con alumnos) en otras visitas no paso por allí. No puedo con las colas enormes y saber que tendré delante un cristal sucio de las miles de manos que lo tocan. Pero… ahora que no nos ve ni lee nadie 🙂 en San Pietro in Vincoli está «Moisés», sin vidrios y sin que nadie se pase por allí a primeras horas de la mañana.

    Buen fin de semana, amigo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Hesperetusa,
      ¡casualidad sin lugar a dudas! Te aseguro que no dispongo de «espías» que me informen de los próximos temas de tus clases ¡Ja, ja, ja! Debe ser que estamos sincronizados, históricamente hablando claro. 😉
      Te agradezco -como siempre- que enriquezcas sobremanera mi blog con tus comentarios (y me honra que siempre tengas presente esta visita a pesar de tu escaso tiempo libre). Estoy seguro que muchos de los que se pasan por aquí esperan leer siempre lo que nos explicas.

      Un abrazo y a disfrutar el finde.

  5. Avatar de antonio
    antonio

    Hola Francisco Javier,
    Hablar de una obra concreta de Miguel Angel, es experimentar, un cosquilleo de ver «algo» que te llena, que te traslada a un plano de belleza pura. Hoy mencionas a la Pietá, que como bién dices, es dificil de ver, por lo mal gestionado que está su visita.
    Sin embargo, el Moisés ( en la iglesia san Pietro) o el David (en la academia de Florencia), se pueden ver y extasiarnos sin prisas, ni colas de muchedumbre.
    En esta última (academia de Florencia), se encuentran, algunas obras suyas inacabadas (entre ellas alguna Pietá, de su etapa de vejez).
    Un saludo
    Antonio

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Antonio,
      sin duda las obras que mencionas pueden observarse con más detenimiento y sin ningún cristal por medio, pero (y es mi opinión personal) ninguna de ellas supera La Pietà. Nos queda la esperanza que en un futuro, no muy lejano espero, desaparezca ese dichoso vidrio para poder contemplarla como se merece.
      Un saludo

  6. Avatar de Francisco Doña

    ¡Qué ganas tenía de volver a disfrutar, al día, con tus escritos! Y esa imagen del principio… sin más cristal que la pantalla de mi ordenador, que he limpiado para la ocasión… 😉

    No digo más. ¡Ha sido un placer!
    Gracias Francisco Javier. Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Paco,
      creo que esta imagen bien vale todo el post. Al igual que tú me quedé «embobado» apreciando todos los detalles de la escultura durante un buen rato.
      Un abrazo.

  7. Avatar de María

    Hola Francisco,
    Recuerdo que cuando tenía quince años, tuve que escribir sobre la vida y obra de Miguel Angel. Creo que fue a partir de entonces cuando me convertí en una enamorada de su obra. E incluso pese a lo controvertido del personaje, también me quedé fascinada con su personalidad.
    Gracias por traerlo por aquí.
    Un abrazo y no hace falta que te diga, de nuevo, que me encanta leerte…

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola María,
      como a ti, su figura «enamora» a mucha gente (me incluyo entre ellos) y muestra de ello no son solo sus obras sino su pensamiento. Suyas son estas palabras: «¿Cómo puedo hacer una escultura? Simplemente retirando del bloque de mármol todo lo que no es necesario. En cada bloque veo una estatua tan clara como si se pusiera delante de mí, en forma y acabado de actitud y acción. Sólo tengo que labrar fuera de las paredes rugosas que aprisionan la aparición preciosa para revelar a los otros ojos como los veo con los míos».
      Simplemente, ¡un genio!.
      Un gran abrazo y espero poder seguir contando contigo.

  8. Avatar de alpuymuz

    Que es una maravilla este grupo escultórico, querido Francisco, parece un asento incuestionable; lo complicado está en su punto único de visión al espectador normal y en el cristal que la defiende. Verla quisiera yo a mi gusto y modo.Tan subida belleza encierra su orden de ejecución, pero en concreto los bellísimos ideales rostros de la mujer y de hombre-Dios, que hieren en su pura sublimidad. Hes, dice cosas mayores: y se acoge a la frase miguelangelesca: yo no olvidaría la idea de fondo que puede aportar la idea de doncellez virgen y un concreto ideal de encarnarla con juventud clara; me sumaré a la idea de la doble natividad que cita con mucha inteligencia.
    En fin, me ha complacido tu afortunado trabajo.
    Un buen saludo y abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Al,
      ese rostro de la virgen María tan sereno y joven, tan puro y bello a la vez, se convierte en el protagonista involuntario de la genial obra. Miguel Ángel la muestra aceptando el destino de su hijo entregado al Mundo. ¡Una maravilla!
      Celebro que dejaras tu comentario y un fuerte abrazo también para ti.

  9. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Ver La pietá, esculpida en mármol helado, sintiendo la muerte… el acabarme o el continuarme. Discutiendo si se demora mi muerte. Dueños del mundo. Rebaten miedos por aquello que soy y debo ser. Miguel Ángel, regresa, esculpe esta ira que no es de ningún dios. ¡ Oh, Divino ! ¿ Qué no ves lo que sucede ? Tú, el «genio de la terribilitá», ven, regresa y sigue luchando contra tus pasiones… defiéndenos de los transgresores. No permitas que tu belleza se esconda en caminos que no llevan a Dios, matando. Gracias, FJ, muchas veces se «grita sin otro miedo que el del miedo». Un abrazo suplicante, de piedad.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      sin duda estamos delante no de una obra maestra sino de una obra esculpida por el propio Dios. Esos rostros serenos y suaves, ese sentimiento, esas expresiones alusivas de técnica insuperable. Causó admiración a sus contemporáneos hasta el punto de poner en duda su autoría, pero siglos después sigue causando la misma devoción y respeto y creo que lo seguirá haciendo por los siglos de los siglos.
      Un abrazo eterno.

  10. Avatar de Alejandra Sanders

    Una magnífica obra, para admirarla en todos sus detalles, lástima que por culpa de un orate se la haya tenido que cercar, abrazos Francisco.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Alejandra,
      tienes razón. No es lo mismo verla a través de un cristal que sin él. Una verdadera lástima pero si es la forma de protegerla, que así sea.
      Un abrazo

  11. Avatar de serunserdeluz

    Hola Javier, me dejaste sin habla. Gracias por los datos, pero sobre todo por compartir este maravilloso video. Yo tuve oportunidad de ver La Piedad en 1966, aún sin cristal protector, muy diferente a verla después tras ese vidrio. El verla in situ deja sin aliento, puede uno pasarse horas contemplando y sufriendo el dolor de la muerte de Jesús. Ya no sé qué más decir, sólo: Gracias.

    Un abrazo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Silvia,
      entonces fuiste una privilegiada. Yo me quedé con las ganas hace 4-5 años. Francamente, me llevé una gran desilusión verla a traves del vidrio y con 30 personas delante…
      Un abrazo

  12. Avatar de Juan XXI, el Papa médico | franciscojaviertostado.com

    […] Miguel Ángel pintaba su magno trabajo en la Capilla Sixtina estuvo a punto de perder la vista debido a las […]

  13. Avatar de El “imbraghettamento” del Juicio Final | franciscojaviertostado.com

    […] genial Miguel Ángel Buonarroti no podía imaginarse que casi cinco siglos después de haber pintado la capilla Sixtina fuera […]

  14. […] La única obra firmada de Miguel Ángel […]

  15. Avatar de Lito
    Lito

    He visto el viernes 23 en el Discovery Max un documental sobre «Conspiraciones Bíblicas» en la que se mostraba como esa representación ese de Jesús con María Magdalena, y no con María madre. Se mostraban los bocetos originales de la obra y parecía muy interesante.

    La referencia es esta zattoo.com/program/es_veo/16927646-conspiraciones-bblicas-secretos-en- pero claro, eso de fiarse de los «documentales» de Discovery Max…

    En cualquier caso, es un punto de vista más.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Lito,
      gracias por pasarte por el blog y tu comentario. No conozco este documental que comentas por lo que no puedo opinar aunque me parece difícil de creer que Miguel Ángel no plasmara a la Virgen María en ella.
      Gracias por el enlace que dejas, seguro que puede resultar de interés para alguien.
      Saludos

  16. Avatar de Charlie Brown

    Hola…

    No es igual pero en Brasilia hay una copia regalada por Juan Pablo II. No es igual pero no tiene cristal e impresiona.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Charlie,
      no sabía de esta réplica y me parece magnífica. No puedo dejar la imagen por derechos de autor pero dejo el enlace donde poder admirarla Copia de la Piedad en la catedral de Brasilia.
      Un saludo y bienvenido por los comentarios del blog.

  17. Avatar de La Medicina en el Arte: Pintura – La Fornarina | franciscojaviertostado.com

    […] Carlos Hugo Espinel, que ya diagnosticó otras enfermedades a otros pintores ilustres: gota al Miguel Ángel de La escuela de Atenas, rosácea a Rembrandt, artritis reumatoide a un ángel de […]

  18. Avatar de Stradivarius, la perfección convertida en violín | franciscojaviertostado.com

    […] Niccolo era nieto de Andrea Amati, que comenzaría a construirlos en los tiempos de senectud de Miguel Ángel, en pleno Renacimiento, pero la calidad de sus trabajos superaba con creces a los de sus […]

  19. Avatar de La Medicina en el Arte: Escultura – La Capilla funeraria de los Médicis | franciscojaviertostado.com

    […] obras y cuando las representaba las mostraba con un cuerpo rudo y masculino. La relación de esta escultura con la Medicina la encontramos en ella, en concreto en su seno izquierdo. Ampliando la imagen […]

  20. Avatar de Espe

    Por la fecha veo que llego bastante tarde, pero he encontrado esta entrada por casualidad, buscando algo sobre los primeros escultores que firmaban sus obras, y me ha encantado leerte. Al hacerlo me he transportado a la primera vez que viajé a Roma y pude ver La Piedad en directo; con cristal, eso sí, pero al menos sin nadie delante porque llegué muy temprano.

    Gracias por haberme hecho viajar otra vez. Y también doy fe de uno de los comentarios: merece la pena acercarse a San Pietro in Vincoli por la mañana, que a primera hora no suele haber nadie y es impactante ver tan de cerca el Moisés de Miguel Ángel.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Espe,
      ya sabes lo que dicen… «más vale tarde que nunca» Estás invitada a seguir explorando el blog y espero que encuentres muchos artículos de tu interés.
      Saludos y gracias por comentar.

  21. Avatar de Lorenzo de Médici: Magnífico y padrino del Renacimiento | franciscojaviertostado.com

    […] jardín de San Marcos, antecedente de la Academia de 1561, donde se formaría su artista preferido, Miguel Ángel, en definitiva, con Lorenzo el Magnífico el arte adquiriría otra dimensión que superaría la […]

  22. Avatar de Las tres célebres escaleras del Renacimiento, ascensos divinos | franciscojaviertostado.com

    […] de Siloe, quien recién llegado de Italia, se inspiró en el Renacimiento italiano de Bramante y Miguel Ángel. La terminó cuatro años después que el cabildo de la catedral y el obispo D. Juan Rodríguez de […]

  23. Avatar de J. Luis Abarca
    J. Luis Abarca

    Hola, tengo una pintura antigua, de una mujer, con un instrumento musical, se distingue en la firma las letras Buona lo demás está borroso, será una pintura de Miguel Ángel? Gracias

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola J. Luis,
      Sólo un experto en arte te lo podrá decir, aunque si fuera así… ¡te ha tocado la lotería!
      Saludos

  24. Avatar de María A
    María A

    Fui a Roma en Agosto del 72 y allí estaba el hueco… sin palabras. Pero procuré o perderme ninguna de sus obras en Roma. Cuánto arte.
    Con permiso, creo que las imágenes más logradas están aquí: http://atrapadosporlaimagen.blogspot.com/2015/12/robert-hupka-y-la-piedad.html

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola María,
      realmente tenerla delante nos deja sin aliento. Muchas gracias por el enlace, lo disfruté y lo recomiendo.
      Saludos

  25. Avatar de Rembrandt y la plumbonacrita

    […] muchos los genios de la pintura que probablemente lo sufrieron: Miguel Ángel, Goya, Van Gogh, Renoir, Caravaggio, Rubens, la lista es interminable y ninguno se libró al estar […]

  26. Avatar de Miguel Ángel, Freud y el dedo de Moisés – franciscojaviertostado.com

    […] Moisés esculpido por Miguel Ángel siempre ejerció una fuerte impresión en Freud, de hecho, cuando lo observaba no lograba […]

  27. Avatar de Miguel Ángel y Julio II, inevitablemente unidos –

    […] en 1496, siendo papa Alejandro VI, el papa Borgia, y es entonces que moldea su primera obra maestra La Piedad del Vaticano. Tras cinco años en la Ciudad Eterna regresa a Florencia para esculpir a su colosal […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: